A algunas mujeres les cuesta identificar sus heridas emocionales. Y es bueno saber que hay 3 formas de hacerlo:
- Detectar experiencias de dolor en la infancia: rechazo, abandono, traición…
- Observar las características de su personalidad y ver con cual de las 5 heridas coincide.
- Ver como se expresan las heridas emocionales a través del cuerpo: postura de la espalda, tamaño de ojos, tendencia a la delgadez o a coger peso, zonas donde acumulamos grasa…
Puedes seguir leyendo el post o ver el vídeo que te he preparado:
Cómo ver las heridas emocionales a través del cuerpo
Las heridas emocionales se reflejan en nuestra forma de pensar, de sentir, de comportarnos… y a la vez son expresadas por el cuerpo. El cuerpo no sabe mentir porque está conectado con nuestra parte no consciente y por ello siempre dice la verdad.
Lo que viene ahora es una mezcla de lo aprendido de Lise Bourbeau: «Las 5 heridas que impiden ser uno mismo» más mi experiencia en la atención a mujeres con heridas en sesiones individuales y grupales. Solo te cuento aquello que he podido contrastar yo misma.
Cuerpo con herida de Abandono (miedo a la soledad y dependencia emocional)
Es el cuerpo de una mujer que siente abandonada y sin fuerzas para afrontar la vida ella sola. Su mirada es suplicante pidiendo ayuda. ¿Cómo te imaginas que será este cuerpo?… Más sobre la herida de Abandono…
- Problemas posturales de espalda. Tendencia a hombros caídos y cintura hundida, con pelvis hacia adelante.
- Falta de musculatura en el cuerpo. Normalmente no les gusta hacer deporte de esfuerzo.
- Ojos grandes y mirada de niña que «pide ayuda».
- Voz de niña.
Cuerpo con herida de Rechazo (huidizas y pánico a ser rechazadas)
Es el cuerpo de una mujer que se esconde para que no la vean y no ser rechazada. Se protege, se aísla y a la vez se siente invisible. Y la forma de su cuerpo expresa esto perfectamente. He escogido para la foto a la actriz que interpreta a Lisbeth Salander de la saga Millenium ya que es un modelo llevado al extremo. Más sobre la herida de Rechazo…
- Tendencia a la delgadez.
- Musculatura apretada.
- Ojos pequeños y con miedo al contacto directo.
- Tensión en cuello y cabeza por toda la actividad mental.
Cuerpo con herida de Humillación (Cenicienta, sumisa, culpa y vergüenza)
Su cuerpo es el de una mujer que se avergüenza de sí misma y que, probablemente, ha tenido en la infancia experiencias de humillación, donde las sexuales pueden estar incluídas. Para esta herida he escogido una foto de la increíble cantante Adele (cuando tenía más peso) que es un buen modelo. Tu caso no tiene por qué ser tan exagerado. Más sobre la herida de Humillación…
- Tendencia a engordar. Acumulan en la zona del vientre.
- Cara redondita. Cuello corto. Y tendencia hombros rectos y pecho marcado.
- Mirada de sufrimiento aunque el resto de la cara se vea más joven.
- Culete apretado.
Cuerpo con herida de Traición (controladoras y desconfiadas)
El cuerpo de estas mujeres representa su necesidad de control y su gran desconfianza de los demás. Además son mujeres poderosas que se imponen con su presencia. Esta foto de Morticia Adams representa de forma exagerada el cuerpo y la actitud de estas mujeres. Más sobre la herida de Traición…
- Pecho inflado. Aspecto de «gallita».
- Normalmente hombros rectos y espalda más ancha que el tronco.
- Cuerpo fuerte. Aunque tenga algunos kilos de más, se ve fuerte y apretada.
- Mirada muy penetrante y magnética: te seduce o te asusta. Este rasgo es fundamental.
Cuerpo con herida de Injusticia (Damas de Hierro, frías, rígidas y exigentes)
El cuerpo de estas mujeres representa la rigidez y frialdad con la que afrontan la vida. Además muestra la exigencia que tiene consigo misma y con los demás. Son mujeres que se sienten orgullosas de «hacer siempre lo correcto». En esta foto Ana Belén es un modelo perfecto de esta herida. Más sobre la herida de Injusticia…
- Cuerpo proporcionado. Tendencia atlética. Le gusta cuidarse.
- Postura corporal recta. Suelen cuidar su postura corporal con aire vanidoso y soberbio.
- Tensión en el cuello. Barbilla hacia arriba. Aire de orgullo, arrogante algunas veces.
- Movimientos rápidos y secos.
- Mirada fija y presente.
Tu cuerpo revela tus Heridas Emocionales y predice tus Enfermedades
Ahora ya has visto cómo cada herida da lugar a un cuerpo. Espero que ahora puedas identificar mejor cuál es tu herida emocional dominante.
No te pierdas el post donde te explico qué ejercicios físicos hacer para trabajar tu dimensión corporal y sanar la herida eligiendo el deporte adecuado para ti.
Y también te aconsejo que revises el post: Las Enfermedades características de las 5 Heridas Emocionales .
En ambos posts puedes ver la importancia del cuerpo en la detección y en el proceso de Sanación.
Aprovecha la SUPER-OFERTA por unos días:
Enlaces relacionados: Ejercicios corporales para sanar las 5 heridas emocionales
¿Cómo DIFERENCIAR las heridas para saber CUÁL es la mía? // ¿Cómo escogemos pareja según nuestras heridas emocionales?
Por que me duele el cuerpo siempre ?
«Yo se que me exijo mucho »
Siempre estoy triste y no soy feliz con nada .
Hola Ambrosia. Si te exiges mucho, te duele el cuerpo con frecuencia y tienes tristeza y vacío de fondo es probable que tengas heridas del pasado sin sanar.
La alta exigencia contigo misma puede ser por herida de injusticia o rechazo.
La tristeza es característica de la herida de abandono, aunque puede estar en otras heridas.
Te recomiendo que leas otros posts sobre heridas de mi blog para que descubras cual es la que te está limitando actualmente.
Y si te interesa profundizar en el tema te aconsejo que consultes el curso online sobre heridas que tengo actualmente con una gran oferta hasta el domingo por la noche.
Espèro haberte ayudado. Un saludo y buen fin de semana 🙂