CÓMO DIFERENCIAR HERIDAS EMOCIONALES Y SABER CUÁL ES TU HERIDA DE LA INFANCIA DOMINANTE
He decidido crear este post después de escuchar muchas veces esta pregunta: «¿Cual es mi Herida Emocional?»
Y es que a algunas personas les cuesta diferenciar entre ellas y saber cual es su Herida de la Infancia dominante.
Esto es porque existen rasgos que se repiten entre ellas como el sentimiento de baja autoestima y de «no merecer ser amadas tal cual son».
- Te recuerdo que la clasificación que utilizo es la de Lise Bourbeau que puedes ver en su libro: «Las 5 heridas que impiden ser uno mismo».
Cómo diferenciar entre Herida de Abandono y la de Rechazo
Algunas Mujeres confunden estas heridas y me dicen eso de que tienen ambas. Y aunque haya experiencias de ambos tipos en la biografía, es importante saber cual es la dominante en su caso.
¿Por qué se confunden? Coincidencias:
- Ambas son del grupo de las Heridas Pasivas, no suelen expresar su opinión a los demás por Miedo.
- Tienen Miedo al juicio y opinión de los Otros. Creen que van a ser abandonadas o rechazadas si se permiten decir lo que quieren.
Hay 3 FORMAS fundamentales de diferenciarlas:
- Observando el tipo de Miedo que hay detrás de sus conductas:
- Herida de Abandono: Miedo a quedarse solas, a ser abandonadas. Creen que no podrán defenderse si no hay gente cerca que las apoye.
- Herida de Rechazo: Miedo a ser rechazadas por la otra persona. También a no ser válidas, insignificantes, invisibles.
2. Relación con Papá y Mamá:
-
- ABANDONO: relación ambigua con mamá. Mucha dependencia de ella y a la vez resentimiento y culpa que hacen que la relación sea pegajosa.
- RECHAZO: Mala relación con mamá. Ninguna dependencia. Se sienten rechazadas por su madre, y a la vez, ellas también la rechazan.
3. FÍSICAMENTE se parecen algo ya que ambas son delgaditas.
-
-
Las de Abandono: Tienen poca musculatura y están blanditas. Suelen tener problemas para sostener la espalda recta. Su energía física es muy baja y están cansadas a menudo. Normalmente tienen el ojo grande y mirada y voz de niñas.
Las de Rechazo:. Suelen tener la musculatura apretada aunque no hagan deporte. Y el ojito pequeño o hundido.
-
¿Te ha servido para distinguirlas?
Descubre todo sobre:
La personalidad de la herida de Abandono y la personalidad de la herida de Rechazo
Cómo diferenciar Herida de Humillación de otras Heridas
Es muy común confundir esta herida con otras ya que detrás de ella suele haber experiencias muy duras, humillaciones, abusos… y en mi opinión es la que más dolor acumula en su biografía.
¿Por qué se confunde con otras?
- Porque esta herida suele llevar detrás rechazos, abandonos, traiciones, injusticias… y a veces es difícil diferenciarlas.
- Normalmente estas personas creen que su herida principal es la de Rechazo, porque se han sentido muy rechazadas en todo su ser. Aunque reconocen tener de las otras heridas también.
Hay 3 FORMAS fundamentales de distinguirla de otras heridas:
- Es una herida PASIVA, es decir, les cuesta mucho decir realmente lo que quieren o necesitan. E incluso les cuesta conectar con ello. Por lo tanto, es del grupo de Rechazo, Abandono y Humillación.
2. Observando la ACTITUD COMPULSIVA de SERVIR a los demás y hacer cosas por ellos. Son SALVADORAS y se olvidan de sí mismas.
-
- Además, tienen una gran vergüenza que se activa en muchísimas ocasiones, y un sentimiento de indignidad. Como si hubiese algo malo dentro de ellas.
- También tienen culpa de fondo constante y sienten que son responsables de la felicidad de las personas de su entorno. Por ello le arreglan la vida a todo el mundo, menos a ellas mismas.
3. FÍSICAMENTE: Tienden a coger peso, especialmente cuando tienen episodios de ansiedad.
-
- Mientras que Abandono y Rechazo son delgaditas, HUMILLACIÓN tiende a coger peso cuando está mal.
- Suelen tener la cara redondita y los pómulos están poco marcados.
- Cogen peso en la zona de la tripa. Es ahí donde retienen principalmente. Aunque algo curioso es que al sanar la herida pierden peso espontáneamente. Porque sobre todo era retención de “tragar tantos abusos”.
- Mientras que Abandono y Rechazo son delgaditas, HUMILLACIÓN tiende a coger peso cuando está mal.
¿Te ha servido para distinguirla?
Descubre todo sobre la personalidad de la herida de Humillación
Herida de Traición e Injusticia: ¿Cómo diferenciarlas?
Estas heridas son del grupo de las enérgicas y proactivas, contrariamente a las pasivas de Rechazo, Abandono y Humillación.
Tienen bastantes cosas en común y por ello se pueden confundir.
Coincidencias entre Traición e Injusticia
- Son personas Enérgicas, se anticipan, organizan… y son proactivas, nada pasivas, ante las situaciones.
- Cuando ven un problema tienen la necesidad imperiosa de resolverlo. Y no paran hasta conseguirlo, lo que les puede llevar a bucles obsesivos que les impiden descansar.
- Son muy rápidas mentalmente. Quieren adelantarse a las situaciones para evitar inconvenientes, aunque no siempre lo consiguen.
- Les gusta decir a los demás lo que deben hacer. Son muy exigentes con las personas de su entorno. Y eso hace que, a veces, no sean muy queridas porque utilizan un lenguaje nada amable.
- Viven la vida como una guerra. Y no saben rendirse. Esto último se transforma en un problema cuando no eligen bien las situaciones en las que quieren implicarse.
Hay 3 FORMAS fundamentales de diferenciarlas:
- Observando el Miedo que hay detrás de sus conductas:
-
- TRAICIÓN: Miedo a sentirse traicionada y que alguien les pueda quitar a su pareja, puesto de trabajo, proyecto…
- INJUSTICIA: Miedo a que las cosas que dependen de ella no estén perfectas o a que alguien pueda decir que su trabajo no está bien hecho.
2. Relación con Papá y Mamá:
-
- TRAICIÓN: Papá es el favorito porque les gusta su forma de pensar, de actuar, sus valores…
- INJUSTICIA: No hay una relación de favoritismo con papá. Lo que destaca es la relación de frialdad, de enfado y rechazo que mantienen su madre y ella.
3. El enfoque del DISFRUTE.
-
- Las de TRAICIÓN: Son unas disfrutadoras. Les gusta salir con amigas o la pareja, ir a cenar, bailar, viajar…
- Las de INJUSTICIA: No saben disfrutar. Priorizan las obligaciones y el ocio apenas tiene importancia. Tienen pereza e incapacidad para el disfrute y tiempo libre. Les parece una pérdida de tiempo.
¿Te ha aclarado?
Descubre todo sobre:
Cómo saber cual es mi Herida Emocional
Recuerda que podemos tener un poco de varias heridas, pero lo importante es saber cual es la Dominante para empezar a sanar.
Ten en cuenta que cuando sanamos una, sanamos todas. Pero debemos comenzar por una en particular ya que intentar sanar todas a la vez nos llevaría a confusión.
¿Has podido averiguar cual es la tuya? ¿Quieres sanar tus Heridas Emocionales?
Aprovecha la SUPER-OFERTA por unos días:
No te pierdas estos posts relacionados: Cómo ver tus Heridas a través del cuerpo y conocer tu dominante// Enfermedades características de las 5 Heridas Emocionales
Y mi lista de videos: «Cómo sanar Heridas Emocionales (videos cortos).
Estas explicaciones difieren un poco de la información que yo tengo al respecto después de averiguar sobre estos temas…Normalmente las heridas de abandono y rechazo suelen ser con el progenitor de sexo opuesto . Puedes aclararme algo al respecto? Cuál es la herida q provoca la mala relación con el padre siendo mujer?Gracias
Hola Laura,
La herida de abandono en la mujer suele tener que ver con el abandono físico y/o emocional del padre.
Y la herida de rechazo en la mujer tiene que ver con el rechazo de la madre.
Te aconsejo que veas la lista de videos que he subido a youtube donde aclaro cosas puntuales de cada una de las heridas y puede ayudarte a conocer más sobre tu herida.
Este es el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Avo8byoxC5Q&list=PL-4PyiR9j3DXSwptlfLt2-Bmk7bzRm99X
Espero que te sea de utilidad.
Gracias por tu interés y un saludo 🙂
Me parece muy interesante y ojalá si me ayude a sanar o al menos entender un poco sobre mis heridas
Hola Marisol. Te aconsejo que te suscribas a mi web y recibirás una guía sobre las Heridas Emocionales. Y ahí podrás profundizar en el tema y encontrar pautas iniciales para la Sanación.
Puedes hacerlo a través de este enlace: https://doripecharroman.com/gratis/
Espero que te ayude a comenzar en la Sanación.
Un saludo y gracias por tu interés 🙂