El cuidado del cuerpo es vital en los procesos de crecimiento personal. Porque cualquier cambio interior debe darse en las 4 dimensiones (mental, emocional, espiritual y corporal) para anclarse bien.
Trabajando las heridas con mujeres he comprobado cómo mejoran más rápido haciendo deporte, bailando, andando en la montaña… Porque aparecen automáticamente pensamientos más positivos y se facilita la regulación emocional.
¿Quieres saber cuáles son los ejercicios corporales adecuados para sanar cada una de las 5 heridas?
Puedes seguir leyendo el post o ver el vídeo que te he preparado:
Ejercicios corporales para sanar herida de Abandono (miedo a la soledad y dependencia emocional)
Una mujer con herida de Abandono prefiere no hacer deporte porque habitualmente está cansada. Y si lo hace, prefiere un deporte sin esfuerzo ni sudor por su «falta de energía y de rabia» (que no es real). También busca hacerlo en grupo, o pareja, para que «tiren de ella» cuando pierde su disciplina.
Pero todo ésto es reforzar la herida: el miedo a la soledad, la necesidad de gente alrededor para sobrevivir y su falta de constancia en los objetivos. Y ésto es lo que queremos evitar… Más sobre la herida de Abandono…
Objetivos de los ejercicios corporales para sanar la herida de Abandono:
- Empoderarse para demostrar que ella puede con todo. ¿Cómo? Fortaleciendo la musculatura. Llenando su cuerpo de fuerza, oxígeno y conectando con su Rabia interior, que es un motor de avance. Y así eliminar la dependencia emocional.
- Fortalecer la espalda, el eje del cuerpo, y mantener una postura recta de fuerza y empoderamiento.
- Desarrollar su disciplina y constancia. No abandonar la actividad en ningún momento.
- Estar a solas consigo misma para conocerse y perder el miedo a la soledad.
Busca deportes como éstos o muy similares:
- Natación: para fortalecer la espalda y mejorar tu respiración, que es energía y poder.
- Correr, Bicicleta…: Deportes de esfuerzo y superación donde estás a solas contigo misma.
- Boxeo o similar: donde puedas conectar con ese motor interior de la Rabia que te hará ir hacia adelante.
- Andar en la montaña grandes distancias puede ser otra opción si las anteriores te están muy lejos de tu forma física. Ej: Camino de Santiago.
Si te atreves a entrenar Triatlón (para siempre) te sanas la herida de un plumazo. Puedes combinar los anteriores con Yoga o Pilates para la corrección postural que es muy necesaria en tu caso.
Ejercicios corporales para sanar herida de Rechazo (huidizas y pánico a ser rechazadas)
Una mujer con herida de Rechazo, cuya personalidad es huidiza, se sentirá más a gusto haciendo un deporte en solitario porque se va a su «cueva interior» donde nadie puede rechazarla. Pero eso no sana su herida ya que lo hace para huir de la gente, y es lo que queremos evitar. Más sobre la herida de Rechazo…
Objetivos de los ejercicios corporales para sanar la herida de Rechazo:
- Desdramatizar su pánico al rechazo exponiéndose a situaciones de contacto con otras personas.
- Pertenecer a grupos. Están indicados deportes grupales de contacto físico y visual donde pueda vencer su miedo interior.
- Soltar perfeccionismo con una actividad desenfadada cuyo objetivo es relacionarse y divertirse.
- Eliminar la actividad mental contínua y conectar con su cuerpo y emociones.
- Soltar la rigidez corporal que se traduce a lo mental.
Busca deportes de este tipo o similares:
- Bailes de pareja (salón, salsa, bachatta, tango…) donde debas vencer todas tus barreras en una misma actividad y realizar ejercicio.
- Otros como: Clown, expresión corporal, biodanza… donde puedas conectar con tu cuerpo y desarrollar la espontaneidad y flexibilidad.
- Estiramientos y flexibilidad todos los días para soltar la rigidez.
He visto cómo personas cambian literalmente su vida haciendo estas actividades.
Ejercicios corporales para sanar herida de Humillación (Cenicienta, sumisa, culpa y vergüenza)
Una mujer con herida de Humillación no encuentra tiempo para hacer deporte porque está demasiado ocupada atendiendo las necesidades de los demás. Siente culpa y vergüenza cuando se presta atención a sí misma porque cree que su valor está únicamente en servir y ser necesitada por los otros. Además tiene un gran miedo a conectar con los placeres, sensualidad, sexualidad… y tiende al autocastigo. Más sobre la herida de Humillación…
Estos son los objetivos de los ejercicios corporales para sanar la herida de Humillación:
- Dejarse cuidar, y dejar de servir, en actividad grupal compartiendo con otras mujeres que puedan cuidarla y sanarla con su energía amorosa y femenina.
- Conectar con el placer de sentir y disfrutar, sin vergüenza ni culpa.
Dedicarse tiempo con actividades que la conecten con su sensualidad y sexualidad.
- Reconciliarse con su cuerpo mostrándolo en grupo con otras mujeres. Utilizar ropa femenina que muestre sus formas de mujer.
Realiza actividades de este tipo o similares:
- Danza del Vientre para conectar con tu femineidad, aceptar tu cuerpo y conectarte con tu esencia femenina y sensual.
- Pilates o Hipopresivos para «afinar y alargar» la zona del vientre que es donde acumulas cuando la herida está activa.
- Complementar con estiramientos y flexibilidad en tronco y todo el cuerpo.
Es fundamental que no abandones la actividad bajo ningún concepto ya que es una muestra de interés por ti, que en tu caso es vital.
Ejercicios corporales para sanar herida de Traición (controladoras y desconfiadas)
Una mujer con herida de Traición no es muy proclive a hacer deporte porque tiene muchísimas responsabilidades. Si lo hace, prefiere deportes en solitario donde ella pueda ejercer su liderazgo y controlarlo todo. Y donde pueda mantener una imagen cuidada, que para ella es fundamental. Prefiere deportes como el tenis, el padel… Y si lo hace en grupo ella es la «capitana y líder» del equipo, cosa que hace muy bien.
Pero todo ésto refuerza su herida, el dolor y la soledad interior. Más sobre la herida de Traición…
Objetivos de los ejercicios corporales para sanar la herida de Traición:
- Dejar de controlar y confiar, obligatoriamente, en los demás. Por ello necesita deportes grupales.
- Abrirse y mostrar su vulnerabilidad interior para eliminar el miedo a la Traición.
- Conectar con su ser interior y sus necesidades.
- Abandonar la planificación y favorecer la espontaneidad.
- Eliminar la actividad mental que le produce agotamiento y entra en bucles obsesivos de control.
Serán válidos deportes de este tipo o similares:
- Bailes de salón femeninos y suaves (tipo vals) en pareja donde renuncies al control y te dejes llevar por la figura masculina. Y donde puedas mostrar tu vulnerabilidad y necesidad de ser cuidada por los demás.
- Yoga para parar la actividad mental y estar en el presente conectando contigo y con lo que sientes.
- Si te gustan los deportes de equipo (baloncesto…), es imprescindible que no tengas un puesto de control ni de toma de decisiones.
- Para favorecer la espontaneidad y salirse de lo controlado: clown, biodanza, baile urbano o cualquier tipo de expresión corporal que te conecte con el cuerpo y te saque de la mente.
- Los deportes de riesgo en equipo te pueden venir muy bien para desarrollar la confianza en elementos que no puedes controlar.
Es vital que introduzcas el ejercicio físico en tu vida para descansar mejor. Eres una mujer poderosa pero necesitas cuidarte para no llegar a lesiones por falta de atención a ti misma.
Ejercicios corporales para sanar herida de Injusticia (Damas de Hierro, frías, rígidas y exigentes)
Las mujeres con herida de Injusticia son tan rígidas con sus obligaciones que les cuesta encontrar el tiempo y el permiso para el ocio y deporte. Otras veces lo incluyen en la agenda como una tarea más que realizan automáticamente y sin ninguna conexión emocional. Buscan un gimnasio cercano y hacen cualquier actividad que encaje con su horario.
Pero ambas opciones reafirman la herida: frialdad, rigidez, falta de conexión emocional y de amor hacia si misma… y es lo que queremos evitar. Más sobre la herida de Injusticia…
Objetivos de los ejercicios corporales para sanar la herida de Injusticia:
- Soltar la rigidez (que le afecta a las articulaciones) y favorecer la flexibilidad mental y física.
- Soltar la planificación e incorporar la espontaneidad, sin planes ni horarios.
- Conectar con sus emociones y su ternura.
- Favorecer las actividades creativas para expresarse y conocerse mejor.
Puedes realizar este tipo de deportes o similares:
- Bailes y danzas con música donde puedas conectar con tus emociones y expresar libremente lo que sientes sin control.
- Como en casos anteriores te vienen bien actividades como: Clown, danza del vientre, biodanza… donde conectar con tu cuerpo y energía femenina. Y también desarrollar la espontaneidad y creatividad.
- Actividades como Yoga para detener la actividad mental y estar en el presente.
- Estiramientos y flexibilidad todos los días para soltar la rigidez.
El deporte debe ser una muestra de amor hacia ti, no una tarea de guerra más en tu agenda.
No te pierdas el post donde te explico cómo ver las Heridas a través del cuerpo
Y también te aconsejo que revises este: Las Enfermedades características de las 5 Heridas Emocionales
¿Y otros deportes no son válidos?
Por supuesto que sí. El deporte siempre es bueno y genera bienestar. Yo te he indicado aquellos que, además, te ayudan a sanar tus heridas y a conectar contigo.
Hay dos actividades más que sirven para todas las heridas en mujeres:
- Escapadas a la Naturaleza para recargarte del amor y ternura de la Madre Tierra que nos enseña como «ser mujeres».
- Danzas tribales y círculos de mujeres, que ahora están muy de moda. Las músicas utilizadas nos permiten conectar con lo más profundo y ancestral de nuestro ser. Y ésto se potencia cuando nos unimos en círculos. Son actos de sanación en sí mismos.
Espero haberte transmitido la importancia de cuidar el cuerpo como un punto fundamental para sanar tus heridas. Es tan útil como hacer terapia y te conecta con esa sabiduría sanadora que todas tenemos en nuestro interior.
¿Realizas ya algunas actividades de las que he propuesto? ¿Qué te parecen?
Me veo reflejada en todos los daños creo que tengo un poco de todos!!!
Hola Margarita. Todas tenemos un poco de las 5 heridas, aunque hay una que es la dominante.
Te aconsejo que leas los posts que he dedicado a cada una de ellas para que descubras cual es la que más te condiciona ya que eso te permite poner conciencia y avanzar.
Puedes hacer clic en los enlaces de color azul que hay en este post y ver cada una de las 5 heridas para que puedas distinguir la tuya.
Gracias por tu comentario. Un saludo 🙂