LAS ENFERMEDADES características de las 5 HERIDAS Emocionales
El cuerpo siempre dice la verdad, porque no sabe mentir. Está conectado con tu parte no consciente, por lo tanto, actúa en piloto automático de acuerdo a esa información que está dentro de ti y que no “controlas”. Salvo que pongas atención y te sanes.
Si tus pensamientos son negativos, pesimistas, distorsionados… tu cuerpo te lo contará a través de su morfología: postura, mirada, más o menos energía, estructura muscular… Y también te lo mostrará a través de tus enfermedades y dolencias corporales.
Es decir, si tu pensamiento está enfermo: tu cuerpo también lo estará porque interpreta todo lo que pasa por dentro de ti.
Si quieres saber la verdad, pregunta siempre a tu CUERPO. Es el tipo más sincero que te vas a encontrar en estos momentos.
Puedes seguir leyendo o ver el video donde lo cuento:
Cada una de las 5 Heridas Emocionales tiene sus Enfermedades y Dolencias características
Como ya te he dicho, cada Herida Emocional tiene su propio programa con: pensamientos, sentimientos y conductas automáticas.
Cada una con sus típicos “pensamientos enfermos” de: poca valía, no merecimiento, comparación, juicio, resentimiento, culpa, envidia, vergüenza…
Y cada uno de estos programas tiene su propio archivo ejecutable de enfermedades y dolores característicos.
Hace años yo habría pensado que esto es una tontería, y que las enfermedades son casualidades o mala suerte.
Pero veo que en cada tipo de personalidad hay dolencias y tendencias que se repiten. Y en este post te cuento lo que llevo viendo en consulta desde hace más de 10 años.
- Te recuerdo que la clasificación que utilizo es la de Lise Bourbeau que encontrarás en sus famosos libros. Puedes conocer su trabajo en su propia web.
1. ENFERMEDADES de las Mujeres con Herida de Rechazo
Perfil: Tímidas, huidizas y pánico a ser rechazadas
Los PENSAMIENTOS DOLOROSOS característicos que hay detrás de su herida son: no valgo, no tengo nada que aportar, soy peor que los demás, no merezco aquello que deseo, soy invisible…
Y los MIEDOS que se repiten: al rechazo, al juicio, a la crítica, a la equivocación, a no ser perfectos, a no ser vistos…
Curiosidad: el bucle de la búsqueda obsesiva de la perfección les lleva a la parálisis. Y esto hace que su cabeza sea una batidora que no pueden parar, aunque parezca que están en silencio.
Y las dolencias que más me encuentro son:
- Dolores de cabeza, por el pensamiento, análisis excesivo y el miedo al juicio y la crítica.
- Dolores de cuello. Tengamos en cuenta que existe un bloqueo en esa zona ya que están desconectadas del cuerpo. Y su vida se desarrolla en la mente.
- Problemas en la espalda por la rigidez, que a veces solo se detectan cuando llegan a un punto grave (hernia…), debido a la desconexión mencionada. También problemas de articulaciones por rigidez.
Problemas en la piel: acné fuerte, psoriasis, sudoración excesiva… por ese miedo al contacto y rechazo. El cuerpo interpreta lo que está sintiendo. Si siente que es una “ser rechazable” va a generarlo a través de estos síntomas que reflejan el pensamiento interior que dice: “soy una persona que no merece ser aceptada”.
- Otros como caída del pelo…
- Suele darse Miopía por tanta introspección y estudio. Y se repite el ojo pequeño y hundido.
Otro detalle que comentan: falta de ritmo y poca habilidad para el baile y coordinación. Esto es debido a la falta de espontaneidad, rigidez y miedo al ridículo.
¿Te ves aquí? ¿has tenido alguna de estas dolencias?
Más sobre personalidad de la herida de Rechazo
2. ENFERMEDADES de las Mujeres con Herida de ABANDONO
Perfil: miedo a la soledad y dependencia emocional
Los PENSAMIENTOS DOLOROSOS que hay detrás de su herida son del tipo: no soy valiosa, no sé hacerlo, no puedo ir sola hacia adelante, soy débil, necesito la ayuda de los demás…
Y los MIEDOS que se repiten: a la soledad, a hacer cosas por sí mismas ya que creen que no lo van a conseguir, al futuro y lo desconocido, a la enfermedad, a no tener fuerza interior ni constancia.
Curiosidad: En esta herida se activa con frecuencia la Niña Interior “boicoteadora” que busca las excusas más sofisticadas para abandonar ante cualquier obstáculo. Y eso refuerza la idea de imposibilidad que ellas tienen.
Y el cuerpo interpreta lo que está sintiendo. Y las dolencias que más me encuentro son:
- Problemas de espalda, el eje del cuerpo: cifosis, lordosis… que comunica: “no tengo fuerza para la vida, ni para sostener mi espalda”.
- Problemas respiratorios en algunas ocasiones. Acumulan tristeza y angustia. Y los pulmones manifiestan la tristeza.
- Me he encontrado también con personas que no pueden tragar con bloqueos en la garganta.
- Hipersensibilidad al dolor. Fruto de una aprensión y exceso de atención a sus dolores corporales por ese miedo a la enfermedad y a la muerte. En algunos casos hay una clara hipocondría.
- Falta de musculatura, de energía y de fuerza física.
- Cansancio generalizado.
- Ataques de ansiedad por ese miedo profundo (abandono, soledad) que vivieron en algún momento en la infancia.
- Tendencia a los tic, toc… cuando bordean situaciones de miedo en las que se activa su miedo profundo.
¿Te ves aquí? ¿has tenido alguna de estas dolencias?
Más sobre la personalidad de la herida de Abandono
3. ENFERMEDADES de las Mujeres con Herida de HUMILLACIÓN
Perfil: Cenicienta, sumisa, culpa y vergüenza
Los PENSAMIENTOS DOLOROSOS que hay detrás de su herida son del tipo: soy indigna, vergonzosa, no merezco nada, debo ayudar a todo el mundo antes que a mí, si los demás sufren yo tengo que arreglarlo…
Y los MIEDOS que se repiten: al juicio, a la opinión de los demás, a ser indignas, a la vergüenza, a ser culpables (de no se sabe qué), a ser el foco de atención… a que nadie las necesite.
Curiosidad: son las “Cenicientas”. Y una Cenicienta vive “de rodillas, sirviendo a todo el mundo, aguantando humillación y sin marcharse (pudiendo hacerlo)”.
Y el cuerpo interpreta lo que está sintiendo. Y las dolencias que más me encuentro son:
- Fibromialgias por tanto castigo, falta de descanso…
- Fatigas crónicas, artritis reumatoide… y otras enfermedades de tipo inmunitario cuyo origen es difícil describir.
- Sobrepeso, en algunos casos, donde los kilos son el símbolo de “todo el abuso que tragaron y que siguen tragando”.
- Bloqueos en la espalda, de cuello a coxis, simulando el cuerpo de alguien que dice “pégame lo que quieras que no voy a reaccionar”.
- Desórdenes como: bulimias, comer compulsivamente, autolesiones y tendencias masoquistas… que son características de las personas que han vivido mucho abuso. Porque cada Cenicienta lleva dentro una Madrastra consigo misma.
- Problemas intestinales con tendencia a las diarreas en situaciones de ansiedad.
- Retenciones de líquidos en la zona del vientre, que es la zona donde más acumulan. Y que es como una protección para los golpes.
- Bloqueos de tipo sexual: vaginitis, infecciones, dolor y rechazo a las relaciones sexuales. En muchos casos ha habido experiencias traumáticas de tipo sexual, o incluso abusos que son la causa.
¿Te ves aquí? ¿has tenido alguna de estas dolencias?
Más sobre la personalidad de la herida de Humillación
4. ENFERMEDADES de las Mujeres con Herida de TRAICIÓN
Perfil: controladoras, desconfiadas y miedo a sentirse vulnerables.
Los PENSAMIENTOS DOLOROSOS que hay detrás de su herida son del tipo: tengo que controlarlo todo porque me van a traicionar, si no hacen lo que quiero entonces están contra mí, debo anticiparme a todo, no puedo confiar en los demás, la vida es una guerra y hay que ganar…
Y los MIEDOS que se repiten: a la traición, a la incertidumbre, a no saber lo que va a pasar, a confiar en los demás o en la vida, a la falta de control, miedo a los grupos, a la conspiración. Y también miedo a mostrarse vulnerable, sensible y a abrirse interiormente a los demás.
Curiosidad: Su actitud de estar en guardia e intimidar para no ser traicionadas les lleva a tener la mandíbula apretada y la mirada muy fija y penetrante.
Y el cuerpo interpreta lo que está sintiendo.
Y las dolencias que más me encuentro son:
En primer lugar el INSOMNIO como rasgo que se repite en casi todas ellas. Debido al exceso de control y la dificultad para relajarse y bajar la guardia.
- Rigidez corporal: articulaciones y músculos.
- Tensión en los hombros y parte superior de la espalda. Suelen tener postura de pecho inflado y con mucha tensión acumulada.
- Dolor y tensión en la mandíbula, y como consecuencia en cuello y nuca.
- Bloqueo en la zona del diafragma.
- Consecuencias del excesivo estrés mental que viven: cefaleas tensionales, dolor en sienes, magnificación de la realidad, pensamiento obsesivo con el control.
- Tensión alta.
- Contracturas derivadas del exceso de trabajo y poco descanso.
- Dato curioso: A veces tienen «caídas tontas» por falta de atención debido a tanto cansancio.
¿Te ves aquí? ¿has tenido alguna de estas dolencias?
Más sobre la personalidad de la herida de Traición
5. ENFERMEDADES de las Mujeres con Herida de INJUSTICIA
Perfil: Damas de hierro, frías, rígidas y exigentes
Los PENSAMIENTOS DOLOROSOS que hay detrás de su herida son del tipo: tengo que hacer muchas cosas, no puedo descansar, el ocio no es bueno, emocionarse es de gente débil, debo esforzarme más y no dejar nada al azar, siempre se puede hacer más y mejor…
Y los MIEDOS que se repiten: a no cumplir con las normas, con lo justo, con el deber, a perder su alto nivel de exigencia y volverse vaga, a no hacer suficiente, a ser recriminadas por algo no bien hecho, a las emociones, a mostrar su ternura, a la frialdad del otro.
Y el cuerpo interpreta lo que está sintiendo. Y las dolencias que más me encuentro son:
- Tema de articulaciones y musculares por tanta exigencia y búsqueda de la corrección.
- Dolor de espalda, de cuello, tensión en la frente… por la preocupación constante.
- Problemas digestivos: ardor de estómago, hernias, úlceras… por la rabia acumulada.
- Congestión en pecho por sobrecarga emocional acumulada de tristeza.
- Adicciones obsesivas a la correcta alimentación, al deporte, a la limpieza… disfrazadas de algo bueno con disciplina. Esto son válvulas de escape y refugios.
- Mal humor constante.
¿Te ves aquí? ¿has tenido alguna de estas dolencias?
Más sobre la personalidad de las mujeres con esta herida de Injusticia
¿Cómo sanar estas heridas y sentirte mejor corporalmente?
En primer lugar debes AVERIGUAR exactamente cual es tu herida. Por ello, revisa estos dos posts:
- ¿Cómo DIFERENCIAR las heridas para saber CUÁL es la mía?
- Cómo ver tus Heridas a través del cuerpo y conocer tu dominante
Y para empezar a Sanar te aconsejo que sigas estos pasos:
- Leer post: Ejercicios Corporales para sanar las Heridas Emocionales.
- Consulta mi curso online de Heridas, que está en oferta por unos días.
- Visita la lista de videos de Youtube donde te doy consejos para cada herida: Cómo 💗SANAR Heridas Emocionales |🍀Videos cortos
Aprovecha la SUPER-OFERTA por unos días:
Agradecimiento foto inicial de Karolina Grabowska en Pexels
Deja una respuesta