¿Sabías que con solo ver tus dolores corporales se puede saber cómo es tu personalidad?
Porque nuestro cuerpo siempre dice la verdad, ya que no sabe mentir. Y es el que primero se entera de todo.
Antes de que seamos conscientes de que tenemos un problema, el cuerpo ya nos lo está mostrando.
Cualquier Emoción reprimida se refleja en tu cuerpo con Dolor
Si eres de las que reprime la Tristeza y el llanto, tendrás dolor en los músculos que has tensionado para no llorar (ver foto):
- Los de la boca y su expresión.
- La zona de la garganta: ¿te cuesta al tragar?
- Dolor interior en el pecho que te encoge.
Si tienes estos síntomas debes permitirte la tristeza: habilitar momentos para el llanto y el recuerdo de lo que has perdido, un ser querido o una relación…
Si eres de las que reprime la Ira y el Enfado, tendrás dolor en los músculos que tensionas para no sacar la rabia (ver foto):
- La mandíbula por tus ganas de morder que se refleja en el bruxismo que cada vez padecen más personas.
- En la espalda y los hombros al contraerlos.
- Dolor en brazos y piernas por querer golpear y dar patadas.
Si tienes estos síntomas, debes gestionar esa rabia acumulada. Desarrolla tu asertividad para saber expresar lo que sientes hacia esas personas con las que estás enfadada.
¿Qué otros dolores hablan de tu personalidad?
Cada dolor corporal te informa de un comportamiento con el que te boicoteas a ti misma. Y que te impide avanzar o conseguir tus metas. Estos consejos super-sencillos te ayudarán y conseguirás dos cosas: eliminar el dolor y cambiar tu actitud interior.
Dolor de Espalda por exceso de Responsabilidad
Te estás boicoteando con un exceso de responsabilidades y te cuesta delegar. No confías en los demás. Seguro que los Otros te ven como un ejemplo de mujer fuerte y decidida… pero la procesión va por dentro, ¿no es verdad?
¿Cómo eliminar el dolor de espalda? Delega responsabilidades, pide ayuda y empieza a divertirte más. Reduce tus obligaciones y comienza a disfrutar con cosas que te apasionen. El mundo puede seguir girando sin ti, no eres tan indispensable. Así es que disfruta, porque la vida se acaba.
Dolor de cuello y cervicales: Miedo, Culpa y Resentimientos no expresados
¿Te boicoteas volviendo al pasado una y otra vez? Tal vez te sientes culpable por cosas que pasaron hace mucho tiempo, o sientes resentimiento por lo que hicieron otras personas. No vives en el presente. Estás en el pasado o en el miedo al futuro. Y así no puedes avanzar.
¿Cómo eliminar el dolor de cuello y cervicales? Empieza a hablar y a compartir eso que te está preocupando. Al hablarlo verás que no era para tanto. Practica el perdón hacia ti y hacia los demás.
Dolor de cabeza por exceso de Análisis y Parálisis
¿Te boicoteas a ti misma pensando demasiado en cada situación? Seguro que llegas a la parálisis por exceso de análisis y te cuesta tomar decisiones. Tienes un gran miedo a equivocarte y al rechazo, por ello no expresas lo que quieres. Y todo esto te impide avanzar en la vida.
¿Cómo eliminar el dolor de cabeza? Lo que más necesitas es pasar a la acción. Márcate límites para acabar las cosas y tomar decisiones. Deja de pensar y actúa. El resultado ahora no importa, la equivocación es un resultado más. Sin experiencia no hay avance.
Dolor de estómago: Rigidez y falta de flexibilidad
Te estás boicoteando a ti misma con tu rigidez e inflexibilidad. Te cuesta aceptar las situaciones y a las personas que son distintas a ti. Eres tozuda y no te gusta ceder ni cambiar de opinión. Y esta actitud no ayuda para conseguir tus objetivos porque tira de ti hacia atrás.
¿Cómo eliminar el dolor de estómago? Practica la flexibilidad y la negociación. Elimina de tu vocabulario esas palabras rígidas como: nunca, siempre, todos, nadie, perfecto, imperfecto… Los demás no tienen que cambiar, eres tú la que debe ser más flexible.
Aplica estas sencillas medidas cada vez que aparezca el dolor y observa la mejoría. Si lo repites muchas veces, crearás el nuevo hábito de salud dentro de ti.
¿Sabes cuáles son las Enfermedades y dolencias características de las 5 Heridas Emocionales?
No te pierdas el post donde te cuento las dolencias que más se repiten de acuerdo al tipo de personalidad según la herida emocional dominante.
Ver aquí: Enfermedades y dolencias de las 5 Heridas Emocionales
Y descubre cual es tu herida emocional dominante a través de tu cuerpo: Cómo ver las Heridas a través del cuerpo
Escucha la voz de tu cuerpo porque es sabio y nunca miente.
Aprovecha la SUPER-OFERTA por unos días:
Post relacionado: Ejercicios Corporales para sanar las Heridas Emocionales.
El material se ve sumamente interesante y sertero. Que emoción tenerlo
Muchas gracias Maria.
Espero que te ayude a conocerte mejor.
El Autoconocimiento es el primer paso para la Sanación.
Un saludo 🙂
El material se ve sumamente interesante y sertero. Que emoción tenerlo
Muchas gracias 🙂
Muy bueno
Gracias Maria. Me alegro de que te guste y espero que te sea útil.
Un saludo 🙂
Gracias
Gracias a ti Magdalena. Espero que te haya sido de utilidad. Un saludo 🙂