La Dependencia Emocional y el Miedo a la Soledad son rasgos comunes de la Herida de Abandono. Y están relacionados con haber sentido el dolor del «abandono» en la niñez.
Las mujeres con la Herida de Abandono sin sanar repiten situaciones en su vida donde experimentan ese mismo miedo a ser abandonadas de nuevo.
Y éste miedo, más bien pánico, a revivir ese dolor de nuevo hace que tengan dependencia emocional con sus parejas y otras personas. ¿Te suena?
¿Por qué la Dependencia Emocional y la herida de Abandono van juntas?
Lo entenderás mejor si sabes que la herida de abandono se produjo si de bebé fuiste llevada a incubadora, o con familiares, guardería… si tus padres no te podían cuidar. O incluso por la muerte de uno de ellos o separación. O tal vez ante la llegada de un nuevo hermanito que se llevó la atención.
Sentiste que no te dieron su tiempo, su amor, o una educación, aunque te diesen todo económicamente. Y ahora te sientes sin valor y sin capacidad para afrontar la vida.
Los mensajes dolorosos, verbales o no verbales, que recibiste en tu infancia fueron del tipo: no puedo atenderte, ni cuidarte.
Estas mujeres sienten que no son valiosas por sí mismas y que no merecen cuidado ni atención.
Vivieron mucha angustia en la infancia por no sentirse protegidas. Y esas vivencias dolorosas determinan hoy su personalidad con dependencia emocional, miedo a la soledad, tristeza y un vacío que no se va con nada.
¿Cómo son las mujeres con herida de Abandono y dependencia emocional?
Las Mujeres con esta herida de abandono han desarrollado una personalidad con Dependencia Emocional por el miedo que tienen a la Soledad y a ser abandonadas de nuevo. Y es curioso ver cómo se repiten rasgos en su personalidad. Comprueba si tienes alguno de los siguientes.
- Fueron mujeres muy apegadas a su madre, normalmente. Y a la vez tienen resentimiento hacia ellas.
- Tienen perfil de víctimas y sufridoras. Y muy pesimistas.
- Son sumisas y complacientes porque creen que no pueden resolver su vida solas. Y tienen miedo a ser abandonadas.
- Aguantan demasiado en las relaciones de pareja (y otras) para no vivir la ruptura.
- Empiezan proyectos y abandonan porque cualquier problema o esfuerzo las vence.
- Tienen Miedo al futuro y a los cambios. (Mira el video que hay al final de este post y sabrás cómo superar este punto).
- Suelen enfermarse, manipulan, chantajean… para buscar la atención de los demás y no ser abandonadas.
- No hacen nada solas. Y su miedo a la soledad hace que no se conozcan a ellas mismas.
- Son mujeres con grandes capacidades que no desarrollan porque no creen en ellas mismas.
- Necesitan la aprobación de los demás. Y son indecisas.
- Se quejan mucho porque todo las supera. Y a veces hacen sentir a los demás responsables de su sufrimiento.
- Tienden a abandonar a los demás e incumplir sus compromisos.
¿Te ves en alguna de estas características?
¿Cómo superar la Dependencia Emocional y el Miedo a la Soledad?
- La mujer con esta herida de abandono debe darse a ella misma lo que le fue negado en la infancia: su derecho a ser valiosa, a sentirse segura y protegida por un adulto, a respetar sus necesidades y demostrarse que puede conseguir lo que se proponga en la vida.
- Es importante que ella misma se dé soporte: ponga sus límites, desarrolle su disciplina y genere hábitos que la capaciten para afrontarlo sus retos.
- Debe descubrir que es capaz de terminar los proyectos que comienza y superar todos los obstáculos.
- ¿Y qué más? Pues salir de la pasividad, eliminar la queja, por donde pierde la energía, e ir hacia adelante a pesar del MIEDO AL FUTURO. (Sigue los pasos del video que está al final del post y sabrás como hacerlo).
- Pero sobre todo «dejar de abandonarse ella a sí misma». Ya que desde hace muchos años ella es su principal verdugo.
Si decides sanar la herida, tienes que tomar el mando y hacerlo tú, nadie más. Deja de buscar la solución fuera. Porque el amor que sana tu herida es el que tú te das a ti misma. Ningún otro amor llenará ese vacío profundo de tu interior.
Este es un trabajo de mucha conciencia, empoderamiento y disciplina. Pero el premio eres tú y una vida tuya. ¿Te atreves a amarte suficiente?
Hola Doris q pasa cuando todas lad heridas se sienten muy presente, mamá se fue de casa, papá nunca se ocupó, es mas decia q no era su hija, fui abusada, y nadie hiso nada, siento q todas me juegan en contra
Hola Marcela,
Veo que has tenido una vida complicada y es normal, en esta situación, que sientas que todas las heridas están muy presentes.
Pero es bueno que averigües cual es la dominante ya que esa es la que tienes que ir sanando para avanzar.
Y para ello, te aconsejo que leas el post que escribí sobre este tema, ya que muchas personas tienen dificultad en este punto: https://doripecharroman.com/cual-es-mi-herida-emocional/
También te aconsejo que hagas una parada en la herida de Humillación ya que el tema de los abusos en la infancia suele estar relacionado con esta herida. Y te dará pistas sobre las partes heridas de tu personalidad.
Espero que te sea útil en tu camino de avance personal.
Gracias por seguirme.
Un saludo y buen día 🙂
Hola, está es la herida dominante si un tío me tocó íntimamente en la infancia? estoy entre la de abandono y humillación
Hola Vanessa. Cuando ha habido abusos de ese tipo en la infancia, suele coincidir con la herida de Humillación.
No obstante, te aconsejo que leas este post porque te va a ayudar a diferenciarlas y saber con seguridad cual es la tuya: https://doripecharroman.com/cual-es-mi-herida-emocional/
Muchas gracias y espero que te sea útil.
Un saludo:)
Hola, tengo una duda grandísima, está herida es la dominante si un tío me tocó íntimamente en la infancia? estoy entre está y la de humillación
Hola Vanessa. Te he contestado en el comentario anterior.
Espero que te ayude a distinguirla para saber por donde debes empezar la Sanación.
Mucha suerte y go on¡¡
Me hexidentificado bastante! Es triste reconocerlo pero esa soy yo!
Hola Alexandra. Veo que te has identificado y que tu herida es la de Abandono.
El primer paso es tomar conciencia y reconocer tu herida. Y ya lo has hecho.
Te recomiendo que sigas los pasos que indico en el post para comenzar a sanar la herida. Y empezarás a ver resultados.
Gracias por tu comentario y un saludo 🙂
Hola. Se pueden tener todas las heridas?
Hola María. Todas las mujeres tenemos un poquito de varias o todas las heridas. Pero lo importante es descubrir cual es la dominante o principal ya que sanando esa, se sanan todas las demás.
Te aconsejo que te suscribas a mi web y te descargues la guía gratuíta donde se habla con detalle de todas las heridas y así puedes saber cual es la dominante en tu caso.
Te dejo el enlace por si quieres: https://doripecharroman.com/gratis/
Espero que te sea útil y te ayude.
Un abrazo 🙂
Soy una mujer tan cuál libro de este artículo abandonada y con miedo A ser abandonada y busco hombres con características perversas
Hola Margarita. Si te ves claramente aquí es porque puede ser que tu herida dominante sea la de Abandono.
Te aconsejo seguir las pautas indicadas para superar esta dependencia emocional y el miedo al abandono. Esto hará que vayas evolucionando en tu herida.
Muchas gracias. Un saludo 🙂