A las mujeres nos han educado para complacer. Para ser unas buenas hijas, esposas, madres… Buenas con todo el mundo menos con nosotras.
Hay muchísimas mujeres deprimidas y tristes porque ven que lo han dado todo a otras personas: familia, marido, hijos… Y ahora ven como ellos hacen sus vidas y ellas no saben qué hacer con la suya. Se sienten “estafadas por la vida”. Es algo muy común.
No esperes a sentirte “estafada”. Empieza a expresar lo que quieres con Asertividad. Eso es Autoestima.
Puedes leer el post o ver el vídeo que te he preparado:
Pero… ¿qué es la Asertividad y por qué es necesaria para la Autoestima?
La Asertividad es un modelo de relación interpersonal que produce relaciones de igualdad.
Es una ACTITUD en la vida en la que te respetas a ti misma tanto como a los demás. Y con la que te permites expresar lo que sientes y lo que quieres sin sentir culpabilidad y en cualquier entorno.
Sin Asertividad no hay Autoestima. No intentes quererte a ti misma si no respetas lo que sientes y quieres y lo expresas.
¿Por qué a las mujeres nos cuesta tanto ser Asertivas?
La Asertividad es aprender a decir No, elegir lo que quieres o no quieres hacer, expresar aquello que sientes sin remordimientos, ejercer el derecho a cambiar de opinión, etc.
Sin embargo, a las mujeres nos han enseñado a complacer, a ser amables, a ser serviciales con todo el mundo… y eso supone decir SI a las peticiones de los demás.
Como consecuencia nos hemos olvidado de lo que queremos y necesitamos y pensamos que las necesidades de los demás están por delante de nosotras. Por eso nos cuesta tanto ser asertivas.
Y ahora toca desprogramarte porque tú importas tanto como los demás. Tú aportas e importas. No solo aportas comida, atención, cuidado de hijos, de la casa, de los nietos, etc. También importa lo que tú quieres y deseas. Y como siempre, eres tú la que tiene que cambiarlo. No esperes que el cambio venga de los demás.
¿Por donde empezar a desarrollar la Asertividad?
Una buena forma de empezar a trabajar la Asertividad es:
- Revisar los Derechos Asertivos y ver cuáles son los que más te cuesta cumplir. Mira la tabla inferior.
- Y empieza a pensar por qué te cuesta cumplirlos: tal vez miedo al rechazo, miedo al enfrentamiento, necesidad heredada de complacer siempre, de ser una niña buena, sacrificada y generosa, falta de habilidades para expresarte…
- Localiza los entornos y personas con los que te cuesta expresarte con libertad.
- Y detecta las situaciones que te resultan más complicadas.
Márcate pequeños objetivos asertivos cada semana. Por ejemplo:
- Decir No a tu madre, o a esa amiga que se aprovecha de ti.
- Pedir a esa amiga o cuñada… que te ridiculiza, que deje de hacerlo.
- Decirle a tu jefe que ya no puedes llevarte trabajo a casa para hacer porque necesitas tiempo para ir a pilates y
cuidar tu espalda.
- Expresar a tus hijos tu decepción cuando te dejan plantada con la comida hecha.
- Dejar de escuchar a esa persona que te utiliza solo para contarte sus problemas y nunca escucha los tuyos.
- Pedirle a tu madre, esposo, amiga… que deje de opinar sobre tu ropa o estilo de vida.
- Dejar de hacer la cena ya que hay más personas en casa que pueden ayudar.
Y anótalos en una tabla como ésta:
Empieza por pequeñas conquistas cada día. Y aguanta el tirón. No va a ser fácil porque estamos fuertemente programadas para no serlo, pero con un trabajo concienzudo de pico y pala sí lo vas a conseguir. Yo lo hice así y lo he conseguido. Y tú no eres menos que yo ni que nadie.
La Asertividad es una de las grandes conquistas de la vida. Sin ella nunca tendrás una vida que merezca la pena.
Y a estas alturas de la vida… no creo que tengas nada mejor que hacer que respetarte a ti misma. ¿Qué te parece?
Enlaces relacionados: La falta de Autoestima en la Mujer es algo indignante
Deja una respuesta