Todas las mujeres tenemos a nuestra principal enemiga dentro de nosotras: nuestra Voz Crítica.
Es esa voz interior con la que nos juzgamos duramente, nos criticamos y nos comparamos con las demás.
Esta voz mata nuestra Autoestima poco a poco y no nos deja levantar la cabeza. ¿Te suena?
Puedes leer el post o ver el vídeo que te he preparado:
Tu Voz Crítica mata tu Autoestima
Si te pregunto: ¿cuántas cosas no te gustan de ti?, ¿qué me dirías? Seguro que escribirías bastantes cosas que no aceptas.
Y si te pregunto: ¿por qué no aceptas esas cosas de ti? Seguro que me hablarías de lo que opinan los demás sobre esos rasgos de tu carácter. De lo que te han hecho pensar acerca de tu forma de ser.
Nos han enseñado a rechazarnos y al final hemos acabado haciendo eso con nosotras mismas.
El pepito grillo de tu Voz Crítica te dice las mismas cosas que escuchaste en la infancia: eres una metepatas, siempre igual, no vales, no vas a conseguirlo, ¿por qué has dicho eso?…
Y como te digo siempre, ahora el trabajo es tuyo. Ya no importa como te traten los demás. Tu responsabilidad es empezar a hablarte con el amor y respeto que mereces.
Cómo detectar esa Voz Crítica interior
Ten en cuenta que las palabras crean realidades. Y tú puedes crear una realidad potenciadora para ti o crear una realidad que te hunda en la miseria y que aplaste tu autoestima.
Observa la tabla que viene ahora y siente la diferencia de los mensajes entre las dos columnas:
¿Notas la diferencia entre las dos columnas?. Solemos usar la de la derecha. Sin embargo la voz de la izquierda es mucho más respetuosa y realista que la voz que insulta.
Los insultos dañan la autoestima y además, la mayoría de las veces ensucian todo tu ser interior.
Cuando dices “Soy torpe”, parece una declaración absoluta sobre ti, que no puede ser replicada ni cambiada. Y esto tiene un gran peso negativo en ti.
Llevas 30, 40, 50, 60 o más años hablándote como si fueses tu peor enemiga. Demasiado tiempo, ¿entiendes por qué tu Autoestima está tan pisoteada?
Activa tu Voz Cuidadora Interior y trátate con amor y respeto
Así como tenemos una Voz Crítica, también tenemos en nuestro interior otra voz que convive con ella: tu Voz Cuidadora. Esta voz nos trata con amor y respeto. Y debemos desarrollarla y activarla a partir de ahora para darle un lugar muy importante en nuestra vida.
Esta voz es como una madre amorosa y paciente que te está enseñando a vivir. Que te apoya en lo que haces y te ama incondicionalmente.
Cuando activas esta voz dentro de ti dirás: “No he acabado el trabajo a tiempo”, en lugar de “Soy una lenta y siempre lo hago mal” (Voz Crítica).
4 pautas para activar tu Voz Cuidadora
Sigue estas sencillas 4 pautas y notarás cómo cambia lo que sientes al escucharte. Esta es la forma de hablar de tu Voz Cuidadora:
- Hablar de conductas, no del ser. Liberar al ser interior.
- No utilizar adjetivos descalificativos hacia tu persona.
- No utilizar términos absolutos como: siempre, nunca, todos, nadie, todo, nada… porque es incierto que “siempre” o “nunca” sucedan las cosas de la misma manera.
- Ser realista y describir asépticamente la situación y sin connotaciones.
Esta Voz Cuidadora es otra de las claves fundamentales de la Autoestima. Crea el hábito de hablar con ella y escuchar lo que dice y desactivar a la Voz Crítica que ha tenido su papel principal tanto tiempo.
Si cambias la forma en la que te hablas, cambiarás la forma en la que te miras.
¿Te atreves a hablarte con el amor que mereces?
Enlace relacionado: «La falta de Autoestima en la mujer es algo indignante»
Es un trabajo continuo de consciencia.Gracias por este artículo.Siempre tan acertada.La autoestima es la asignatura pendiente sin duda.
Hola Marta. Como tú dices es un trabajo contínuo de consciencia, de observación de nosotras mismas y de honestidad. Es la única forma de avanzar pero al final sí se consigue mejorar la autoestima y la relación con nosotras mismas. Un abrazo y muchas gracias por tu comentario.
Creo, que no tengo bajo auto estima, creo que me lo trabajo y reconozco mis errores sin culparme.A lo hecho pecho. Estoy agradecida por ello a quien sea.
Hola Paloma. Eso es lo mejor que puedes hacer: reconocer tus errores sin culparte. Esa es una de las bases de la autoestima. Por eso la tienes bien.
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.