La Queja continua y el buscar lo negativo en lo positivo es algo común en nuestra cultura española.
Seguro que estas expresiones te suenan.
– Mamá tengo un cumpleaños¡
– Ya, pero hoy no has hecho la cama… no debería dejarte ir
……
– He recogido mi habitación.
– Sí, pero los calcetines siguen sin estar en el cesto.
……
– He sacado un sobresaliente en matemáticas
– Si, pero has suspendido lengua.
……
Es muy probable que sí. Es difícil deshacerse de esta programación heredada.
Queja continua: Quejiquismo, uno de nuestros deportes nacionales
¿Qué nivel tienes?: Bajo, medio, alto?
Haz una comprobación. Te reconoces aquí?:
– Qué buen día hace.
– Sí, pero demasiado calor, o demasiado sol, o demasiado húmedo…
……
– Este mes tienes la paga doble¡.
– Si, pero tengo que pagar recibos atrasados.
…..
– Qué bien que tienes vacaciones¡¡
– Si, pero me toca hacer obra en casa y limpieza general… Puff
Toma conciencia de los efectos de la Queja continua
La VOZ QUEJIQUISTA es agotadora tanto para el que lo dice como para el que lo escucha.
El PERO es el borrador universal. Todo lo que se dice antes del PERO queda borrado y anulado.
Las Alegrías con un PERO detrás, pierden toda la magia y la fuerza que tienen. Y nos sacan del bienestar de esta emoción.
Tenemos una manía especial en arruinar la Alegría al Otro y la nuestra.
– Qué guapa estás¡
– De eso nada, he engordado 3 kilos¡.
¿Es que es incompatible una cosa con la otra? ¿No puedes aceptar el halago?
Patrón educativo antiguo
Tenemos una tendencia heredada para arruinar los buenos momentos.
No dejamos a la Alegría dar ni un solo paso al frente. Hay que mantenerla a raya. Si estamos alegres todo el tiempo… algo raro hemos hecho.
Pero todo esto ya pertenece al pasado. A esa forma de vivir buscando el sufrimiento para dar sentido a la vida. A esa necesidad de que te pasen cosas negativas para poder contarlas, ya que las positivas no vendían o producían envidia.
Comienza el cambio de actitud con un cambio de lenguaje
Cuando hablo de eliminar el SI, PERO… estoy hablando de abandonar esa actitud pesimista y de búsqueda de lo negativo en todo.
Al cambiar la actitud, cambias el lenguaje. Y también sucede al revés si lo haces conscientemente.
Es decir: «Al cambiar el lenguaje, cambias la actitud y el lugar interior«.
Observa qué sucede si cambiamos todas las segundas frases anteriores, diciendo lo mismo, pero con una actitud positiva.
– Mamá, qué bien que tengo un cumpleaños¡¡
– Qué bien hija, te lo vas a pasar muy bien. Y ahora cuando lleguemos a casa, haces la cama rápido porque habíamos acordado que era tu responsabilidad.
….
– He sacado un sobresaliente en matemáticas.
– ¡Qué bien hijo¡ cómo me alegro¡¡. Esto compensa la decepción de lengua. Y te voy a ayudar a estudiar para que te sientas más seguro en esa asignatura.
….
– He recogido mi habitación¡.
– Qué bien hijo¡. Espero que sigas así cada día. Y poquito a poco irás reparando en los detalles, como los calcetines. Y ahora los ponemos en el cesto…
……
¿No te parece que suenan muy diferentes todas las conversaciones?.
Hay un cambio en el lugar interno desde el que se produce la comunicación. Un lugar donde hay más Amor que Queja. Y donde se permite celebrar la Alegría. Y eso mejora el ánimo.
¿Te animas a dejar esta actitud para mejorar la calidad de tus relaciones?
4 Pasos para eliminar la Queja continua 
- Observación del patrón quejiquista en tu vida,
- Toma conciencia de los efectos sobre el entorno y sobre ti misma.
- Decisión de cambiarlo.
- Manos a la obra¡; comienza con el Cambio Consciente de Lenguaje.
Puedes empezar eliminando el PERO de tu vocabulario. Y te reforzará mucho y te animará a seguir cuando percibas los efectos positivos sobre tu entorno.
Cuando cambias tu lenguaje, cambias tu actitud interior y mejora tu ánimo y Autoestima. Reacciona¡ No te conviertas en una quejiquista olímpica¡
No te pierdas la Lista de Vídeos sobre Empoderamiento Femenino.
Vivo con un quejica y me tiene agotada….Yo lo llamo agonías .Solo resta no suma nada . Si no lo freno se puede pasar el día quejándose de todo
Hola Eat,
La Queja desgasta al entorno muchísimo y no me extraña que estés cansada.
Solo puedo decirte que le envíes el vídeo adjunto en el post para que sepa como puede empezar a cambiarlo.
Y anímale a que haga el cambio porque va a ser bueno para él y para ti. Y para vuestra relación.
Ánimo y suerte. Y gracias por el comentario 🙂
"La verdad es que me ha encantado este post, pero…"
jajajaja, es una broma Dori.
Estaba repasando los artículos que me han encantado en esta temporada, y ciertamente este se merece entrar en la Revista interSer Nº6. Es algo tan claro, que vale la pena meter conciencia de ello. Un abrazo!!
Hola Nacho, para mi es un placer que elijas uno de mis posts para tu revista. Ya sabes que soy lectora de ella.
Me alegro mucho de que lo consideres interesante para incluirlo. Muchísimas gracias¡¡ Que tengas buen viernes.
El QUEJIQUISMO es una herencia cultural. ¿Qué nivel tienes: bajo, medio, alto?