Ahora trabajo con personas que quieren mejorar su técnica para Hablar en Público.
Y creo que mi principal activo para esta tarea fue que “mi Primera vez fue un desastre total”.
Era el año 1996 y yo tenía mi primer trabajo “serio” en una empresa desde hacía 2 meses.
Hablar en público: “maravillosa invitación”
Repentinamente llegó a la empresa una invitación en la que se nos citaba para dar una charla en uno de los hoteles más prestigiosos de Madrid. Y los asistentes serían los 70 directores de RRHH de las empresas más importantes de España. Segundo golpe de suerte.
Yo pensé que estaría a salvo porque ¿quién se iba a acordar de la “nueva” para algo tan importante?. Pues sí, se acordaron.
Mi entonces jefe decidió que iríamos toda la empresa en comitiva para dar aquella charla. Y a mí (tercer golpe de suerte) me tocaría en el último lugar.
¿Podía ser peor?. SI, SI PODÍA. Y FUE.
Tuve tiempo de comerme por dentro, reconcomerme y hasta pudrirme. Cuando llegó el momento de subir al estrado me temblaban tanto las piernas que apenas podía andar.
Y fue peor cuando “oteé el horizonte” y descubrí allí a 70 señores sesudos (casi no había mujeres) con sus trajes, corbatas,… bigotes, gafas y sus zapatos relucientes, ¿cómo lo harían?.
Pánico escénico
El tiempo dejó de ir en horizontal, para ir en vertical. Sí. Me caí en el agujero del tiempo y lo que para los oyentes fueron 10 minutos, para mí fueron diez siglos.
Tardé medio siglo en decir la primera palabra, otro medio en decir la segunda y mucho más en empezar a hablar. Pero ¿por qué digo hablar?. Yo en realidad no hablaba: balaba. Me temblaba tanto la voz que parecía una oveja.
No puedo explicar qué sucedió. Intenté con todas mis fuerzas superar la situación. Sin éxito.
A medida que iba transcurriendo el tiempo, una fuerza dentro de mí empezó a despertar y se convirtió en RABIA.
La Rabia como motor en la vida
¿COGER APUNTESSSSSS?¿????????, APUNTES DE QUÉ???????????, ¿pero qué podía enseñar yo a aquella gente con dos meses de experiencia laboral???????
Y entonces…. Decidí vengarme¡¡¡¡¡¡
Prolongué la charla¡. Sí, sí. Dos minutos más… es decir, dos siglos más. Añadí un resumen final que improvisé para seguir castigando a mi audiencia.
Una vez terminada aquella pesadilla, levanté la cabeza y volví muy digna a mi sitio. Soy fan de Scarlata O´Hara y eso se nota. “A Dios pongo por testigo que aprenderé a hablar en público…”.
La Rabia que quedó dentro de mí me propulsó a leer libros sobre Oratoria, biografías de grandes oradores, discursos magistrales, prácticas ante el espejo, declamaciones teatrales, cantar, modulación de voz, etc. Esta energía no me dejaba parar.
Tenía un único objetivo: “Aprender a hablar en público dignamente”. Y lo conseguí. A fecha de hoy puedo decir que quedo bastante satisfecha con mis intervenciones.
Pero ¿sabes qué es lo más curioso?. Que muchos grandes oradores tuvieron un comienzo desastroso, como el mío y el de muchas personas más.
Si quieres aprender a hablar en público: Pico y Pala.
TRUCOS:
- Piensa que las primeras veces que hables en público estarás ansioso, nervioso, tembloroso… Tómalo como un impuesto a pagar para llegar a hacerlo bien.
- Te puede ayudar a desdramatizar saber que no hay nadie en el Corredor de la Muerte por no saber hablar en público. Ni te echarán del país, ni nada de nada…
- Utiliza la Rabia como motor para salir adelante y especializarte. No dejes que su energía implosione dentro de tí porque te sentirás deprimido y desmoralizado.
- Pico y pala: busca todo lo que necesites para mejorar, plan de fechas y acción.
¿Y después?: Pico y Pala también. No te rindas. No hay que ser especial para hacerlo. Todos podemos. Y eso te incluye.
Si quieres leer otro post relacionado con el Pánico Escénico, haz click aquí.
El Fracaso es mi principal activo para apoyar a gente que quiere "aprender a Hablar en Público". Mi primera vez fue un desastre.