Deepak Choprah
La Sombra
Quizás por ello adoro los defectos humanos, aquellos que las personas tratan de esconder porque los consideran indignos: la Sombra. Esta parte de la personalidad humana está llena de energía y potencial que nos perdemos por ignorarla.
La realidad es que no nos perdemos esta parte, lo que sucede es que al tratarse de una energía muy potente y reprimida, finalmente sale por otros lugares en forma de enfermedades psíquicas, comportamientos de doble moral, vidas secretas,… y contra otras personas que están relacionadas con nuestra Sombra.
¿En la Sombra solo hay cosas «negativas»?
Tenemos tendencia a pensar que en la sombra se encuentra la agresividad, el egoísmo, el ansia de poder… y la realidad es que la Sombra acoge todo aquello que hemos rechazado de nosotros mismos. Sea lo que sea.
Si te han educado pensando que la ternura, generosidad y sensibilidad son negativas para la vida; en tu sombra se encontrarán estas características e intentarás aparentar que eres fuerte y duro. Es curioso pensar que porque seas fuerte, no puedes ser tierno y sensible. Tú puedes ser todo.
Todo lo que lanzas a la sombra, no te permites vivirlo, por lo que desconoces esas partes de ti. Eres un desconocido para ti mismo. ¿Cómo vas a realizar tus sueños si no sabes quién eres? ¿cómo vas a crecer personalmente?.
El tratamiento de la sombra es algo que debemos afrontar si queremos desarrollarnos personalmente. No debemos dejar esto para el futuro, puesto que cuanto más tiempo pase, más fuerza cogerá la sombra y cada vez nos dará más miedo (Isaac Jaulí).
¿Quieres comenzar a abordar tu Sombra?
Puedes comenzar respondiendo a las preguntas del siguiente párrafo, perteneciente a un articulo muy interesante (y recomendable) del Lic. Fernando Yon.
DESCUBRIENDO LOS ASPECTOS DE LA SOMBRA
- ¿Cuáles son tus rasgos que prefieres mantener en secreto?
- ¿Qué temas de discusión tiendes a evitar en tus conversaciones?
- ¿En qué situaciones te pones nervioso, sensible y a la defensiva?
- ¿Hay momentos en que te sientes inferior o te falta confianza en ti mismo?
- ¿En qué situaciones sientes vergüenza?
- ¿Qué clase de críticas te irritan?
Los temas que evitas, la incomodidad o una reacción excesiva a ciertas situaciones revelan tu miedo a exponer un aspecto vergonzoso de ti mismo, y evidencian que se acaba de tocar una parte sensible de tu Sombra.
…………………………
Empieza localizando tu Sombra respondiendo a estas preguntas. Ya irás pasando esta parte a la luz. Ahora lo que importa es que empieces detectándola y observando qué efectos produce en tí. Poco a poco. Más adelante iremos dando más pasos en el tema.
Todos tenemos Sombra. No te creas la “perfección” de nadie. Es un teatro.
A continuación te pongo un link que te llevará a un audio donde entrevistan a Isaac Jaulí, Doctor en Psicología y experto en Jung y Sombra.
Hemos cambiado de era. Ahora lo importante no es ser «políticamente correcto», lo necesario es ser auténtico.Aborda tu sombra sin miedo¡¡
Si eres un Buscador de la Verdad: Destapa tu Sombra
Deja una respuesta