El día 22 de septiembre comienza oficialmente el otoño en Europa. Los días ya son más cortos, hay menos luz y nuestra energía disminuye. Y ya empieza a hablarse de la depresión otoñal.
La publicidad aprovecha para anunciar super-vitaminas para la caída del pelo, tener la energía a tope, y que sigamos siendo imparables.
El problema es que las mujeres somos cíclicas. Y nuestro estado de ánimo y energía varían, a lo largo del mes y a lo largo del año. Queramos o no queramos. Y lo normal es tener menos vitalidad.
Entonces… ¿qué es la depresión otoñal?
En realidad no es una depresión. Es un cambio normal en nuestro interior que corresponde a la energía del otoño.
Las mujeres estamos conectadas con las estaciones de la Tierra, ¿no es maravilloso?… Eso nos hace fértiles, creativas y cíclicas.
La Naturaleza se deshace de las hojas y de lo que ya está caduco en el otoño. Y nosotras entramos en un ciclo en el que debemos hacer lo mismo. Debemos ir hacia nuestras raíces y deshacernos de lo que ha llegado a su fin.
Por eso el otoño es un tiempo de revisión y limpieza de todo lo que ya no sirve en nuestro camino: relaciones personales, situaciones laborales, actitudes de vida, sacar trastos viejos de casa… y así nos preparamos para la época de introspección que es el invierno.
La «depresión otoñal» aparece cuando intentas tener una energía que no corresponde en esta fecha. Te agobias, te exiges, ves que no puedes hacerlo, te entristeces y piensas que hay algo que está mal en ti.
5 Consejos para afrontar el otoño con sabiduría
Si aceptas que el otoño es tiempo de parar y hacer revisión, lo vivirás con sabiduría y sin depresión. Puedes seguir estos consejos para ir a favor de tu naturaleza femenina.
1. Conecta con la Naturaleza
Para la mujer es vital estar siempre en conexión con la Naturaleza, que es la gran madre y la gran mujer.
Si no puedes ir, rodéate de elementos naturales del otoño: flores y hojas secas, piedras bonitas, frutos desecados, ambientadores naturales, imágenes de naturaleza… Y por las noches reserva unos minutos para mirar a la Luna, la Diosa Blanca, el otro astro que gobierna nuestros ciclos menstruales.
2. Conecta con tu interior
Reserva tiempo para estar contigo todos los días en silencio. Escucha tu voz interior y tu intuición. Ellas te dirán todo lo que tienes que dejar marchar: relaciones personales, miedos, actitudes, pensamientos, dependencias… Y luego hazlo poco a poco. Puedes ayudarte escribiendo todo ésto y tachándolo de la lista cuando esté resuelto.
3. Elimina tareas de tu agenda
Esta estación trae menos energía. Baja el ritmo y selecciona qué actividades eliminar de tu agenda. Ya las retomarás en primavera cuando estés más energética. Así mantendrás tu energía intacta y evitarás cansancios.
Esta tarea te va a costar más de lo normal, sobre todo si tienes hijos en edad escolar.
Deja de aspirar a ser una superwoman y sé solo una «mujer de otoño».
4. Cuida tu cuerpo: tu templo sagrado
Mantén tu cuerpo desintoxicado, porque es época de purificación. Toma zumos y frutas típicos del otoño. Por ejemplo la uva es energética y limpiadora. La naturaleza es sabia y nos da en cada época lo que necesitamos para vivir en equilibrio.
Acuéstate antes porque tu cuerpo ahora necesita más descanso. Debes acumular energía para pasar el invierno.
5. Libera tus Emociones y dolores del pasado
En este periodo de limpieza aflorarán tus heridas profundas. Esas que llevan doliéndote toda la vida y parece que ahora se reactivan. Libera todo ese dolor acumulado, duelos no resueltos… y limpia tu interior de sentimientos antiguos. Puedes empezar escribiendo sobre ello. O puedes pintar el dolor, cantarlo a través de canciones, esculpirlo en barro, escuchar música… todo lo que te permita sacarlo fuera.
Seguramente notarás más desasosiego interior e inestabilidad emocional. Hay emociones y sentimientos que quieren salir para dejar sitio a lo nuevo. No los controles. Libéralos y déjalos marchar para que no te enfermen. Reconoce dentro de ti la rabia de haber aguantado tantos años haciendo lo que se esperaba de ti. Permítete expresarla con canto, deporte, creatividad… y hablando con personas para cambiar dinámicas de relaciones que te están matando.
Y libera la tristeza. Llora todo lo que necesites, aunque no encuentres la razón de ello. Tu cuerpo es sabio.
………………………..
El ritmo de vida que llevamos ha hecho que las mujeres nos desconectemos de nuestros ciclos naturales y nos hemos enfermado. Hemos perdido nuestro poder y sabiduría femenina, que son tan necesarios hoy día en el planeta.
Estamos viviendo contra natura y creando un mundo sin alma. Un mundo donde los hombres y las mujeres estamos perdidos y en guerra.
Empieza el cambio respetándote y sé una «mujer de otoño».
Enlaces relacionados: ¿Por qué es tan difícil cerrar heridas del pasado?
Cómo conectar con nuestra Energía Femenina
Muy bonito, intentaré practicarlo
Muchas gracias
Muchas gracias Mercedes. Practícalo y ya verás como vives el otoño de una forma más natural.
Te envío un abrazo.
Precioso, Dori!!! Inspirador y reconfortante 😉
Muchas gracias Diana¡ Creo que saber estas cosas nos ayuda a normalizar las situaciones de la vida y así dejar de «sentirnos raras».
No somos raras. Estamos conectadas con la Naturaleza, que es cíclica. Y eso es inspirador y reconfortante, como tú dices. Te envío un abrazo fuerte.