Hay una frase que dice “eres lo que piensas que eres”. En mi opinión debería decir “te comportas como lo que piensas que eres”.
Porque tú eres mucho más, tú eres todo.
No eres tus pensamientos negativos. Ellos solo son ideas que emborronan y ensucian tu cabeza produciendo ruido. La última decisión la tienes tú.
Por eso te traigo una Técnica para desactivar el poder de los Pensamientos negativos, llamada Defusión.
Desactivar Pensamientos Negativos con la Defusión (ACT)
No es tan fácil eso de parar los pensamientos, aunque digan que sí lo es. Lo que sí puede resultar más fácil es aprender a convivir con ellos con la mínima molestia.
Esta es una de las ideas que aporta la ACT (Terapia de Aceptacion y Compromiso) y que va más allá de la Inteligencia Emocional. Aporta algo que creo que mejora la convivencia con uno mismo. Es la Defusión.
Defusión: es la capacidad de separarse de los propios pensamientos y permitirles que vayan y vengan, en vez de caer atrapados en ellos o dejarles que sean ellos los que determinen lo que hemos de hacer. La “Defusión” nos brinda un modo muy eficaz de tratar con nuestros pensamientos y creencias dolorosas, inútiles o derrotistas.
¿Que molestan?. Pues claro que sí. Pero molestan igual aunque no avances.
Acepta que tus pensamientos, sentimientos y recuerdos están ahí. No te centres en ellos. Déjalos estar. Si no te resistes a ellos, puedes incluso olvidarte de que están ahí.
¡¡Claro que puedes hacerlo¡¡. Yo lo hago, luego tú también puedes. Éste es otro de los avances que te cambian la vida.
La lucha produce sufrimiento
La lucha contra los pensamientos, sentimientos y recuerdos produce sufrimiento en sí. No luches.
Acepta que van a estar revoloteando en tu cabeza y no les prestes atención.
Es como vivir en un piso en obras. Asume y acepta que va a haber ruido, y lo llevarás mejor. Incluso te podrás olvidar de ello. Pero si te resistes y pones toda tu atención en el ruido y los golpes, acabarás con un estado de tensión insoportable y no podrás pensar en otra cosa.
Si esperas a no sentir nerviosismo, ni miedo, ni dolor; nunca darás un paso al frente. Puedes caminar por encima de ellos. No tienen por qué determinar tu vida.
La vida es aquello que sucede cuando no estás centrado en los pensamientos y solo estás experimentando. Defusiónate¡¡
Si quieres sanar tus heridas para eliminar pensamientos negativos…
Enlace relacionado: Cómo cerrar heridas emocionales
Gracias, Dori.
Estos temas profundizan en el ser humano, porque te das cuenta que si alguien puede salir adelante, los demás también pueden hacerlo. Tu historia de vida es un ejemplo a imitar.
Siento que esta época es maravillosa para que como seres humanos cambiemos a través de la toma de conciencia.
Eres una mujer de un valor incalculable y con la capacidad de haberte superado para encontrar tu propósito de vida.
Abrazo enorme.
Hola María. Muchas gracias por tus palabras.
Coincido contigo en que estamos en un momento de la historia que es una gran oportunidad para empezar a cambiar patrones y hábitos heredados de sufrimiento. Creo que estamos construyendo una nueva humanidad. Y lo merecemos porque llevamos siglos de aprendizaje a través del sufrimiento.
Y, como tú dices, el secreto es la toma de conciencia. Así podremos elegir lo que queremos en nuestras vidas.
Te envío un abrazo muy fuerte y te agradezco tus amables palabras. Buen fin de semana.
Hola Dori:
Coincido contigo en lo que dices: lo mejor es no luchar contra los pensamientos y aprender a vivir con ellos desde la aceptación, todo ello sin seguirlos. Al no seguirlos cuando nos vienen, no les estamos aportando energía, esto los debilita, los deja fuera de nosotros.
Cuando estamos meditando precisamente vienen pensamientos, intentar de pararlos sería un error, lo mejor es dejarlos de pasar sin seguirlo, así muchas veces se consigue que la mente se quede casi en blanco, pero en el caso de que haya pensamientos, con no seguirlo creo que es suficiente.
Muy buenos consejos los que nos das
Un abrazo
Exactamente Miguel. Se trata de dejarlos a su aire y no poner la atención en ellos. Así desactivamos su influencia sobre nosotros.
Lo bueno es imponer nuestra voluntad sobre ellos. Y poco a poco «se van alejando o dejamos de oirlos con tanta intensidad».
Me alegro de que te haya gustado el post. Gracias.
Hola, Dori
Un placer leer este artículo. Se nota que hablas desde la experiencia personal y eso es lo que para mi le todo el valor a tus indicaciones. Nunca había escuchado el término "defusionar" pero me ha llegado perfectamente de la forma que lo has descrito. Miguel Ángel Moreno
Hola Miguel Ángel. Desde que descubrí esta idea la aplico mucho y es uno de mis "secretos de vida" para convivir con los pensamientos negativos. Espero que para ti también sea útil.
Muchas gracias por el comentario. Un saludo.