Hay un momento mágico en los procesos de coaching y es cuando la persona encuentra sentido a todo lo vivido y descubre su Misión en la Vida.
Cuando estás en Tu Camino todo se conecta. Todo tiene sentido. Te alineas con el universo y la resistencia a la vida es menor.
Y a partir de este momento la Magia de las Casualidades se activa y la Vida te hace regalos para cumplir tu Misión.
¿Cómo llegar a descubrir tu Misión en la vida?
Jean Mombourquette dice en su libro «A cada cual su misión: descubrir el proyecto de vida» que detrás de nuestras grandes heridas están nuestras misiones en la vida. Dice que una vez sanadas las heridas y cerrados los duelos pendientes, llega un momento en que tu Misión aparece ante ti. Y lo creo firmemente porque lo veo cada día.
Pero para que este momento llegue, es necesario que veas la vida como un aprendizaje. Y que todo lo vivido, por duro que sea, tenía un objetivo. El objetivo era aprender de esa situación y desarrollar capacidades con las que ejercer tu Misión en la vida.
Si un día descubres que todo el maltrato que has vivido va a servir para ayudar a niños que viven ese maltrato en sus hogares, ¿no darías ese sufrimiento por válido? Ahora vas a evitar que otros vivan lo mismo que tú. ¿No es esa una gran Misión?
De pronto las piezas del puzzle se recolocan y encajan unas en otras. La foto de tu vida, que estaba difuminada, se enfoca y ahora ves la imagen perfecta.
¿Y qué pasará después de encontrar mi Misión?
Y a partir de este momento… prepárate porque la Magia llegará a tu vida. Sube las antenas porque comprobarás como tu plan ha empezado y encontrarás ayudas en muchos lugares.
He comprobado ésto no solo en mí, sino también en las personas que he atendido. Y con el tiempo he perdido el pudor inicial y ya les hablo en términos de Magia.
«Ahora has hecho uno de los clics más importantes de tu Vida. Estás alineada con tu Misión y la vida te va a ayudar a que la lleves a cabo. Por favor, presta mucho atención a las señales. Van a ocurrir cosas mágicas estos días»
Y lo mejor de todo es cuando me envían mensajes diciendo que es así.
…………………….
Cuando después de años de sufrimiento e injusticias encuentras el sentido de haber vivido eso… y comprendes que tienes una Misión relacionada con esas vivencias… ya estás en el Camino.
Y alégrate¡¡ porque ahora empieza lo bueno¡¡
Claro que sí Miguel. Cuando cambiamos nuestra mirada y forma de entender la vida, todo cambia.
Y sobre todo cuando eliminamos pensamientos del tipo «ésto no debería estar ocurriéndome»… porque con él agravamos la situación.
Muchas gracias por leerme y por tus ánimos para el curso. Un abrazote.
Hola Dori:
De nada, disfruto mucho leyendo tus artículos, es un placer seguirte.
Ya queda menos para el taller, poco más de un día, ya nos contarás.
Sí, tal como dices siempre se puede hacer algo para sufrir menos o dejar de sufrir, lo que ocurre que hay casos extremos que de verdad dan pena y a veces poco se puede hacer.
Pero la inmensa mayoría del sufrimiento que hay en la Tierra se podría evitar cambiando la mirada y la forma de entender la vida.
Un abrazo
Hola Dori:
Puedo que todas/os tengamos una misión en la vida y de todo lo que nos pasa tengamos algo que aprender. Lo que no entiendo es que haya personas que se pasen toda su vida sufriendo y ese sufrimiento le sea inevitable por mucho que hagan (me refiero a casos extremos de pobreza, enfermedades…). Sin olvidar, por supuesto, que gran parte del sufrimiento humano sería evitable.
Me alegra volver a leerte.
Mucha suerte (seguro será un éxito) para el día 24 y 25 de marzo con el taller vivencia «Coaching e Inteligencia Emocional en ámbito Sanitario y Social» que vas a impartir en Madrid.
Un abrazo
Hola Miguel, la verdad cuando me encuentro casos de ese tipo, de sufrimiento a lo largo de toda la vida me hago dos preguntas:
– ¿Podrían hacer algo para vivir la situación de otra forma menos dolorosa? ¿tal vez cambiando su actitud ante la situación?…
– ¿Qué aprendo yo cuando presencio situaciones de este tipo?…
Ciertamente hay situaciones muy complicadas, no lo puedo negar. Aunque siempre he observado que «algo» se puede hacer, al menos para cambiar la mirada sobre ello.
Muchas gracias por tus buenos deseos con respecto al taller del 24 y 25. Espero que salga todo bien y que los asistentes se vayan muy satisfechos.
Te envío un fuerte abrazo Miguel. Y gracias por seguirme.