La Ambivalencia en los sentimientos es algo muy normal.
Si tu pareja consigue el trabajo de sus sueños en Japón, es muy posible que la Tristeza de su pérdida sea más grande que la Alegría de que haya realizado sus Sueños.
«Mejor me enfado contigo para que te sientas culpable y me olvido de pensar que solo pienso en mi y que no me estoy alegrando por lo que tú has conseguido».
¡Menudos juegos son los que hacemos los seres humanos con tal de no mostrar nuestra verdad¡. No queremos mostrarnos vulnerables. Y utilizamos el Enfado de forma instrumental para camuflar lo que de verdad estamos sintiendo.
Autorízate a sentir tus Emociones
Observa cuantas situaciones has vivido en las que has tenido sentimientos que parecen opuestos: alegría y tristeza, enfado y miedo, alegría y miedo… y así podríamos hacer tríos, cuartetos y hasta las 6 emociones.
Nuestra experiencia en la Vida pasa por vivirnos y habitar nuestro cuerpo. Pasa por averiguar todas las funciones de la máquina que nos han dado.
Por cierto, no te esfuerces en sentir lo mismo que otras personas en las mismas situaciones. No sirve.
Tampoco te sientas egoísta por sentir Tristeza cuando alguien muy querido consigue algo que le aleja de ti. Es normal, es la emoción de la pérdida. Todas las emociones son tuyas, y te pertenecen.
Disfruta la Ambivalencia de Sentimientos
Te propongo un EJERCICIO para que compruebes tu Ambivalencia en los Sentimientos.
Responde a esta pregunta: Del 1 al 100, ¿que tanto por ciento de Tristeza, Alegría, Asco, Miedo, Sorpresa y Enfado hay en el Amor que sientes hacia una persona?.
Anota el valor que le das a cada emoción y después contrástalo con otra persona. Verás como cada uno otorga a cada emoción un valor diferente en el Amor.
Dependerá de las memorias emocionales del pasado, de lo que tú esperas del Amor, de tu dependencia o no de la pareja, de anteriores experiencias amorosas…
Y ten en cuenta que ningún Amor será mejor que otro ya que el universo emocional de cada persona es diferente.
Enlace relacionado: «¿Por qué fracasamos en las relaciones de pareja una y otra vez?»
Exactamente: Paz en mitad de las tormentas de la vida. Eso sería lo ideal para poder vivir tranquilos en un mundo tan cambiante y lleno de sorpresas.
Otro abrazo para ti Miguel.
Nada mejor que sentir las emociones, observarlas y aceptarlas sin intentar de enmascararlas. Creo que es la mejor forma de gestionar las emociones, al sentirlas, ser conscientes de ellas y aceptarlas nos permite reflexionar sobre el motivo que nos causa esa emoción.lo cual lo mismo hace que en un futuro desaparezca si es algo negativo que queremos cambiar. Me refiero a miedos, celos, envidia…No se si me he explicado bien.
En cuanto a vivir en la ambivalencia, creo que llevas toda la razón, hay que convivir con ella, incluso con el caos, pero lo importante creo que es tener PAZ para afrontar todo.
Un abrazo Dori