El Duelo por la muerte de tu pareja es uno de esos duelos que marcan un antes y un después en tu vida. Especialmente cuando se trataba de tu amor verdadero.
En estas pérdidas donde el amor y la unión ha sido tan fuerte, puedes quedarte casi sin identidad al perder al otro. Porque el duelo duele. Y cuanto más grande ha sido la unión y el amor, más grande es el dolor.
El duelo por la muerte de tu pareja y sus características
Es uno de los duelos más comunes que podemos vivir en la vida.
Pero debes saber que es uno de los duelos más estresantes que existe. Porque al faltar uno de los miembros de la pareja, el otro debe cumplir todas sus funciones para que la vida siga su curso. Y esto cuesta cuando se hace en mitad de un dolor tan grande.
Otro punto que se repite es un sentimiento infinito de soledad, tristeza y vacío por haber perdido a la persona que elegiste libremente para caminar a su lado. Y tal vez te cueste incluso expresar esto a los demás.
Con la muerte de la pareja se pierde el presente y el futuro proyectado para ambos. Y aparece la sensación de que tu vida se ha roto en dos. Esto provoca vértigo, indefensión…
Los factores que complican la evolución de este duelo
El grado de dependencia emocional. Si es muy alto habrá que hacer un trabajo paciente de reconstrucción de la autoestima para demostrarte que puedes continuar adelante tú sola. Será duro pero lo conseguirás poco a poco.
Y otros factor son los problemas económicos derivados de la pérdida de uno de los sueldos en la familia. Esto añade más estrés a la situación.
Duelo por muerte de pareja joven
Es un gran shock por ser una muerte no esperada. Y el nivel de estrés es muy alto, especialmente cuando hay hijos.
Ahora hay que reasumir las funciones del fallecido en mitad de ese gran dolor y tristeza. Y seguir con la crianza y educación de unos hijos que también están en duelo, y no lo podemos descuidar. Por ello suele aparecer la culpa porque el superviviente no llega a todo.
Es muy conveniente pedir ayuda al entorno, especialmente a la familia para llevar adelante la complicada situación. E incluso pedirles que estén más pendientes de los niños para que no se transformen en esos «dolientes olvidados» que se tragan su dolor para que mamá o papá no se pongan tristes.
Duelo por muerte de pareja mayor: Cómo continuar cuando no hay ilusión
La mayoría de las veces es difícil restablecerse de este duelo. Sobre todo cuando el/la doliente es mayor de 70 años.
Suelen tener la sensación de haber llegado al final del camino y algunas veces no quieren continuar, aunque lo llevan en secreto. Puede ser que no encuentren razones para seguir viviendo… Y podemos hacerles preguntas que les enganchen a la vida:
«¿Qué crees que desearía para ti tu amor? ¿Querría que te quedases en cama todo el día sin asearte ni cuidarte ni hacer nada…?» Esta puede ser una forma de motivarse para vivir y hacer un homenaje continuo al amor que ya no está.
Es importante que los hijos permitan vivir el duelo, la tristeza y el llanto a su padre/madre. Y que sean pacientes porque necesitan tiempo para adaptarse a una situación muy difícil en esa edad.
Y a la vez es muy bueno encomendarles pequeñas tareas que les obliguen a salir de casa y de la cama. Por ejemplo llevar a los niños al colegio, o marcar varios días a la semana para comer con ellos en casa o fuera, pedirles que vayan con vosotros de vacaciones…
Otro punto importante es informar al médico de la situación de duelo para ser tenida en cuenta. Y no confundirlo con una depresión, comienzo de demencia, fibromialgia… porque a veces se dan estos síntomas y son fruto del duelo, no de una enfermedad.
Si el doliente mayor no tiene hijos, es recomendable que busquen compañía, grupos de apoyo, asistencia social… para compartir su tristeza y sentimientos. Y también para que tengan una motivación. Es importante saber que el riesgo de morir en el primer año de viudedad es muy alto si la persona se abandona a sí misma. Por ello es importante que encuentren personas para compartir.
Pero mereció la pena
Y como la vida está llena de paradojas…
Solo cuando has amado mucho, podrás decir que has vivido mucho. Sin embargo, el duelo por la muerte de tu pareja será duro ya que el dolor es proporcional al amor que has sentido.
Aunque tendrás el lujo de saber que esa historia y vivencias serán tuyas para siempre. No todo el mundo se va de aquí habiendo compartido su vida con su amor verdadero. Ten la seguridad de que ésto solo está al alcance de unos pocos.
Deja una respuesta