A los 37 años tuve que comenzar de cero en la vida. El Alcoholismo me puso nuevamente en la casilla de salida.
Y este verano cumpliré 13 años de mi nueva etapa.
Las adicciones arrasan con todo. Consumirlas es un infierno. Y dejarlas otro infierno casi peor.
La única diferencia es que en el segundo caso existe la esperanza de que un día servirá para estar mejor.
Kilómetro Cero
Hace 13 años me sentía como un bebé que aprende a vivir, en todos los aspectos.
Dejar una adicción no es solo dejar de consumir. Es también aprender a no entrar en los bares, a no gastar el tiempo bebiendo mientras miro las nubes, aprender a no estar anestesiada todo el día, a ocupar la cabeza con otros pensamientos que no tengan que ver con la adicción, a incorporar nuevas tareas en el día a día… Incluso cambia la alimentación porque el cuerpo te reclama el azúcar que antes recibía.
Durante dos años mi trabajo exclusivo fue superar la depresión en la que me había sumido, dejar la adicción y rehabilitarme. El primer y tercer punto han sido, con mucho, lo más difícil que he hecho en la vida.
Al no estar anestesiada me hice más consciente de cómo era mi vida: si me gustaba o no. De qué cosas quería que formasen parte de ella y cuáles no.
De esta experiencia he sacado unos aprendizajes aplicables a cualquier proceso de Cambio. Te los presento a continuación esperando que te sean útiles.
7 Pasos para Comenzar de Cero
- Cada mañana: «Un día más de tu nueva vida«. Escribe el mensaje en el móvil, cuélgalo en la nevera o en tu armario. No olvides que cada día estarás más cerca de tu gran Cambio. Mi mensaje era: «Un día más sin beber». Construye el tuyo.
- Cambia las preguntas que te haces: No te preguntes Por Qué te sucede eso a tí. Pregúntate Cómo puedes superarlo y para qué te va a servir ese aprendizaje. Tal vez un día vivas de ello, como yo.
- Empieza a practicar el Agradecimiento Consciente. Aunque no lo creas, habrá momentos en tu día donde no sucede nada malo, incluso suceden cosas buenas. La percepción de tu vida cambia si empiezas a agradecer cada cosa buena o sorprendente que te suceda. Somos más afortunados de lo que creemos.
- Acoge todas las Emociones que te invadan: Tristeza, Enfado, Miedo, Asco… Dedica todos los días un espacio de una media hora para saber qué estas sintiendo. Yo utilizo la música de este video y me ayuda a poder discernir y vivir con paz mis emociones. Y cuando el miedo es muy potente, te recomiendo que utilices meditaciones específicas.
- Incluye cambios de hábitos que no te hagan recordar tanto el pasado. Cambia la hora de la ducha, introduce un zumo donde antes había un café, sal a hacer deporte tanto como puedas, cambia el camino hacia el autobus, acuéstate en la otra parte de la cama, etc.
- Practica la Defusión para mantener a raya tus pensamientos negativos. No eres tus pensamientos. Ellos solo son ideas que emborronan y ensucian tu cabeza produciendo ruido. La última decisión la tienes tú.
- Escribe todos los días, al final del día, todo lo que has conseguido por pequeño que sea. O grábalo si no te gusta escribir. Hay personas que si no lo escriben no se dan cuenta de los avances y creen estar siempre al comienzo.
No mires atrás
Y por último te diría que no mires atrás. Nunca en todo el proceso de Cambio. Solo te desgastará y perderás impulso para avanzar.
Sólo céntrate en tu objetivo y cada día estarás un paso más cerca.
Recuerda que no hay mal ni bien que cien años dure. Y esto es aplicable a tu caso también.
Si quieres comenzar de cero en la vida y cerrar las heridas del pasado…
Aprovecha la Oferta al 30% de su precio real solo por unos días¡¡
Y lee el siguiente post: «¿Por qué es tan difícil cerrar heridas del pasado?»
Lindo Dori me encanta eso de ver q hicimos al final del día porque es verdad a veces si no lo escribimos no apreciamos todo lo bueno q pudo haber sucedido y también cambiar hábitos pequeños q también pueden ayudarnos en el día a día. gracias 🙏
Hola Anita. La Escritura no solo es terapéutica sino que también nos sirve para ver cómo avanzamos en pensamientos, actitudes y conductas. Yo la recomiendo mucho en los procesos de crecimiento personal.
Y es la mejor forma de tomar conciencia de nosotros mismos para cambiar los hábitos, como tú dices.
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que el post te haya servido. Un abrazo y buen día.
Exactamente a eso que dices me refería, Dori, aprender de todo el sufrimiento experimentado. Eso es más o menos lo que le ocurrió a Eckhart tolle. después de años de sufrimiento un día «despertó» para liberarse de todo el sufrimiento, hoy día sus libros son de los más vendidos y da charlas por todo el mundo.
Un abrazo
Me gusta mucho todo lo que Eckhart Tolle nos enseña sobre el sufrimiento. Coincidimos en gusto.
Un abrazo Miguel.
Hola Dori:
De Eckhart Tolle creo haber leído casi todos sus libros, son muy buenos. Él llega a unas conclusiones que al principio para mi fuero difíciles de entender, pero luego cuando empiezas a enterarte del mensaje que trasmite te ayuda un montón. Te hace de reflexionar mucho.
También he leído bastante de Osho del que he aprendido muchas cosas.
Un abrazo
Gracias por tus aportaciones Miguel. Un saludo.
Hola Dori:
La vida es eso: comenzar de cero, casi todos los días comenzamos de cero.
Creo que los que dan un cambio a su vida y quieren salir de «la rueda» que nos lleva para aquí y para allá de forma inconsciente son personas que, por circunstancias de la vida, se han cansado de tal forma que ya no podían seguir más y han terminado viendo la luz dentro del pozo. Luz que luego le sirve para ayudar e iluminar a gente que lo necesita. Ese creo que puede ser tu caso, has visto la luz y te has quedado con ella y ahora tienes para darla en forma de ayuda a los que la necesitan guiándole el camino a seguir.
Lo que tú dices «ver la luz» para mí es amortizar todo el sufrimiento y aprovechar todo lo que he aprendido ya que me he vuelto especialista en ello.
Al final de todo, ésto es lo que mejor sé hacer. Y lo único que me apasiona.
Muchas gracias por tu comentario Miguel. Feliz domingo.
Me encanta Dori un post muy práctico
Muchas gracias Delfina. Esa es la idea, que pueda servir a otras personas. Un abrazo
Muchas gracias Juan¡ Un saludo
Enhorabuena por llevar 10 años en tu nueva vida!!