Coincido con más personas en que “este mundo es de locos”. Al menos cuando vives en Madrid.
Me pregunto ¿por qué se premia tanto el equilibrio si es imposible conseguirlo? Para mí ser equilibrado es pura ficción.
Si salgo por la mañana y llego corriendo al primer metro y lo pierdo. Después hago un transbordo y lo pierdo también. Y luego un segundo transbordo. Y después llego corriendo al autobús y vuelvo a perderlo.
Después me subo y tengo que dejarle el sitio a una embarazada, después a una persona mayor, luego a otra persona que sube con muletas… y todo mientras me empujan y voy dándome golpes en las curvas.
A continuación llego a una centralita donde hago voluntariado durante unas horas y recibo llamadas de personas que se encuentran en los peores momentos de su vida.
Y acto seguido empieza el baile otra vez: hago la misma vuelta en los mismos transportes que he mencionado arriba. Una hora y media de ida y otra hora y media a la vuelta.
¿Es esto equilibrado? NOOOOO
Por supuesto no aspiro a ser equilibrada, porque sería algo imposible. Pero el plantearme fingirlo me estresa casi tanto como lo primero.
¿Por qué se valora tanto en esta sociedad algo que es imposible de conseguir?
Poner de moda la Humanidad y el desequilibrio: Salas Emocionales
Sería más sano y más cercano a la realidad, poner de moda el desequilibrio.
Podríamos empezar construyendo Salas Emocionales en los trabajos y en las casas. En ellas podríamos vaciarnos de las energías acumuladas que nos entorpecen. Y hacerlo en cualquier momento, para no esperar a que llegue la tarde y machacarnos en el gimnasio como posesos para soltar el lastre del día.
Y podrás ir al gimnasio siempre que tengas tiempo… porque si no puedes, aparecerán conductas de tipo obsesivo-compulsivo con las que fugaremos ese exceso de estrés. O bien caeremos en depresiones que nos producen apatía y desgana por no sacar esas energías. Y en los peores casos, la mezcla de ambas: conductas ansioso-depresivas.
¿Te suena? A mi sí.
Estas Salas Emocionales deberían tener varias zonas:
- la de la Rabia con su saco de boxeo y música heavy,
- la de la Tristeza con música melancólica,
- la del Miedo donde puedas gritar sin molestar a nadie.
- Y otras zonas para mejorar la concentración haciendo taichí, yoga…
Y con cristales oscuros e insonorizadas para que nadie pueda ver lo que ocurre dentro. Al menos hasta que nos familiaricemos con esto y empecemos a usarla todos.
Y serían muy útiles en colegios, hospitales, empresas, cárceles… y en todos los lugares incluso en casa porque todos necesitamos ventilar las emociones que acumulamos diariamente.
¿Por qué no hacemos que lo humano y real sea lo normal?
Hablamos mucho del Equilibrio de la Naturaleza. Pero este consiste en que la Naturaleza no se cuestiona así misma. Parece que se acepta como es. ¿Por qué no empezamos a poner de moda todo lo humano?
Si ser humano en esta sociedad supone Desequilibrio; démosle la bienvenida. Tal vez no sea tan malo. Quizás deberíamos empezar por redefinir la palabra Equilibrio.
Y si quieres impartir Formación Emocional en tu centro educativo (o de tus hijos), consulta el Programa de Coaching Educativo Integral que he creado para Educadores, Padres y Alumnos.
Enlace relacionado: Inteligencia Emocional para Educadores en el aula
Hola Dori, ¿cómo te va?
Me he gustado lo que escribes, desde pequeños nos educan para ser equilibrados y creo que es muy difícil y a veces confundimos ser equilibrado con tapar/controlar/esconder emociones, porque mostrar emociones es ser desequilibrado y por tanto débil.
Yo creo que hay que buscar un cierto equilibrio, porque nos ayuda a estar en paz, pero sin rechazar las emociones que nos vienen y debemos vivir.
Además pienso que ser perfectamente equilibrado deber ser un tostón terrible y te perderías todo lo que las emociones (aun las incomodas) te enseñan de la vida. También hay quien parece equilibrado, pero está anestesiado y lo que sucede es que ya ni siente ni padece porque se refugia como dices en sus actividades compulsivas, dependencias varias , en las drogas, las pastillas o el alcohol lo cual nos sirve para estar "anestesiados", que no equilibrados. Mucho mejor una sala emocional de las que tu dices y a soltar lastre, jeje
Gracias por tu post!!
Efectivamente Juan, ser equilibrado es un tostón terrible y, como tú dices, nos perdemos la información que nos traen las emociones sobre nosotros mismos. Y por otro lado, como las emociones son pura energía, acaban saliendo por otros lados de forma "camuflada y con somatizaciones".
Coincido en todo lo que dices y ojalá algún día tengamos salas emocionales igual que tenemos centros para meditar, hacer yoga, etc.
Muchas gracias por tu comentario. Buen fin de semana¡¡
¿Por qué no hacemos que lo HUMANO y REAL sea lo normal?