Educar con Inteligencia Emocional en el aula puede ser complejo para el Educador. Tengamos en cuenta que él/ella deberá manejarse con sus propias emociones y las de los alumnos.
Y además sus conductas deben regirse por Valores Educativos.
Estos criterios hacen que muchas veces los Educadores opten por el control, y no gestión, de las Emociones en el aula. Se tragan la Energía de la Emoción, que después saldrá en otro contexto, cuando la guardia del control desaparezca.
Por ello, es importante que el Educador comience a observar y tomar conciencia de las Emociones en si mism@.
Te recomiendo que veas, antes de seguir, el siguiente video de Inteligencia Emocional para manejar las 4 Emociones que más problemas nos dan.
Inteligencia Emocional para Educadores en 4 pasos
PASO 1. Las Emociones son inevitables
- Acepta la Emoción. Dale la Bienvenida. No la rechaces.
- No la juzgues ya que es Inevitable.
- Déjate sentir. Estás vivo.
PASO 2. Las Emociones dicen la verdad sobre ti en cada momento
- ¿De qué me informa la Emoción?
- Cada una de ellas trae una información para ti.
PASO 3. Cuidado con los Pensamientos asociados a la Emoción
- La Emoción por sí misma no es ni buena ni mala. Es un avisador para ti.
- El problema no es la Emoción, sino lo que pienso sobre ella. No te juzgues por sentirla.
Ejemplo: El problema no es que tengas Miedo, sino que te consideres un cobarde por sentirlo.
El problema no es que sientas Enfado, sino que pienses que eres un maleducado o mala persona.
El problema no es que estés Triste, sino que te consideres débil por estar así.
- Aparta los pensamientos asociados y solo siente la Emoción y quédate con la información que te trae sobre ti y sobre el momento que estás viviendo.
PASO 4. Gestión de las Emociones (no Control) al servicio de los Valores Educativos
- Además de Educador eres Persona, por lo que las Emociones
actúan en ti como en cualquier otro ser humano: Enfado, Tristeza, Miedo, Asco,
Alegría y Sorpresa. - ¿Qué puedes hacer en el Aula para gestionarlas?
Ten en cuenta que si no eres totalmente consciente de ti, la Emocion puede transformarse en otra. Por ejemplo la Tristeza y el Miedo se pueden transformar en Enfado. Parece que estás enfadado, pero en realidad no te estás permitiendo sentir tu propio Miedo o Tristeza.
La ventilación y gestión de las emociones es fundamental para evitar situaciones de burn-out, depresiones, agotamientos crónicos, etc.
Notas:
- Asertividad: es aquella habilidad personal que nos permite expresar de formar adecuada nuestras emociones frente a otra persona, sin hostilidad ni agresividad.
- Con Arte-terapia me refiero a expresiones artísticas: pintar, esculpir, teatro, cantar, escribir… con las que puedas expresar tus Emociones y sacarlas fuera. Es terapéutico y liberador para quien lo realiza.
- Para saber sobre Salas Emocionales, pincha aquí.
Y si quieres impartir Formación Emocional en tu centro educativo (o de tus hijos), consulta el Programa de Coaching Educativo Integral que he creado para Educadores, Padres y Alumnos.
Post relacionado: Como comunicar a un padre: «Tu hijo repite curso»
Video interesante: Coaching Educativo – Escuela de Educadores
La ventilación y gestión de las emociones es fundamental para Educadores. Así se evitarán situaciones de burn-out, depresiones, agotamientos crónicos, etc.