Vamos por la vida como pollos sin cabeza pensando que no llegamos a cumplir los objetivos que nos marcamos para cada día.
Creyendo que no alcanzamos a todo y que las horas se encogen y las tareas se agrandan.
Sin embargo, una llamada de teléfono repentina nos anuncia la Muerte/Pérdida de alguien conocido, un amigo, un vecino… Nos cambia drásticamente el planning y nos hace tocar tierra.
Y aunque no sea alguien de tu entorno más cercano, la Muerte siempre golpea y obliga a parar. Y nos lleva a la reflexión y a la introspección por unas horas. Y de pronto esas tareas no eran tan importantes y la sensación de urgencia baja.
El duelo enseña a vivir.
Duelo: La Pérdida te hace tocar tierra
Todo cambia de lugar y de importancia. Sin pretenderlo. Como si cambiásemos de escena en la película de nuestra vida.
Y el corazón se encoge porque debemos ir al tanatorio. Y veremos la cara de nuestro amigo, vecino, compañero… desencajada. Sabremos lo que está pasando.
Y en esos momentos, nuestros intereses están a kilómetros de distancia, pero los corazones están cerca. Y sin palabras sentimos que lo importante es la presencia, estar allí.
También nos damos cuenta del tiempo que llevamos sin estar presente en nuestras vidas y con esa sensación de vacío.
La Muerte es una gran maestra.
La Pérdida nos recuerda que somos vulnerables y caducos
Y que no somos eternos. Ni nosotros, ni nuestros seres queridos.
Te hace parar por un tiempo de ese tío-vivo que da vueltas alrededor del mismo punto.
- El tiempo que llevas sin ver a tus amigos, o a tu familia, y sin tener momentos de afecto y cariño verdadero.
- Que el ordenador, por muy inteligente que sea, no puede cubrir las necesidades humanas off-line que te llenan por dentro.
- La velocidad con la andamos por la calle, que nos impide detenernos a saludar a nuestros conocidos… y que no es tan necesaria.
- Que tal vez estamos dedicando mucho tiempo a cosas que, al final de nuestra vida, no van a tener importancia. Y tal vez lo importante está siendo descuidado.
- Te hace preguntarte si la vida que llevas es la que quieres. Y si esto tiene relación con ese vacío que se despierta algunas veces en tu interior.
- Y ves salas en el tanatorio donde hay solo 1 o 2 personas, y otras están cerradas… ¿Será así la sala donde mi cuerpo repose un día?
Y vienen preguntas:
- ¿La gente tendrá tiempo de venir a mi velatorio? ¿o estarán tan ocupados como yo?
- ¿Estoy creando vínculos y amistades que quieran despedir mi camino en la tierra?
- ¿Mi vida tiene sentido?
Tal vez no haya nada bueno que decir de ti cuando mueras. O no te echen de menos porque no siempre estuviste presente en la vida de los demás.
La Muerte te pone ante un espejo donde tu propia imagen te interroga.
Y te da la oportunidad de que rectifiques y decidas como quieres que sea tu vida y cómo quieres ser recordado.
La Muerte te pone ante el vacío de tu vida para que lo llenes de cosas que SI TE IMPORTAN.
Enlace relacionado: El objetivo del duelo no es olvidar, es amar de otra manera
- Si quieres superar tu Duelo paso a paso visita el: Programa Online «Supera tu duelo paso a paso»
La Muerte te pone el retrato de Dorian Grey delante de tus ojos y te muestra el ser que hay dentro de tu cuerpo.