El duelo por aborto es una experiencia traumática que queda grabada en la mujer para toda la vida.
Se trata de un duelo no autorizado donde el entorno no suele dar el apoyo necesario porque no saben qué decir. Por ello se vive con soledad e incomprensión.
Y esta experiencia es traumática incluso cuando el aborto es provocado, por cualquier razón.
Duelo por aborto natural o espontáneo
Este duelo representa la pérdida de un hijo y siempre será así. La profundidad de los sentimientos es muy fuerte y muy «de tripas».
Y esas frases del entorno como: «pues a por otro de nuevo y ya verás como te animas»… no ayudan absolutamente nada. Todo lo contrario.
En este duelo se intensifican los sentimientos por los cambios hormonales y físicos tan rápidos. Algunos de los más característicos son:
- La culpa, especialmente en la madre, por sentir que no supo cuidarle y por ello murió.
- Sentimientos de fracaso e inferioridad con respecto a otras madres. Y esto hace que la autoestima femenina quede tocada.
- Incluso aparecen sentimientos de rechazo y envidia a otras madres con hijos recién nacidos o al enterarse de que otras esperan un nuevo bebé.
Reconocer y aceptar estos sentimientos, además de la tristeza, es importante para poder elaborar el duelo correctamente.
Cómo superar un aborto natural o espontáneo
Otro elemento agravante es la repetición de otros abortos en poco tiempo. Esto puede hacer que el nuevo embarazo produzca una situación de mucha ansiedad, e incluso traumática.
A pesar de la tendencia médica, la experiencia me dice que la mujer no debería quedar embarazada nuevamente hasta que no está recuperada física, emocional y hormonalmente de los abortos anteriores.
Demasiadas mujeres cuando llegan a la madurez y reviven esos duelos por aborto que quedaron congelados en su interior. Somos seres humanos, no somos máquinas. Y la pérdida de un hijo es un hecho traumático para la mujer. Y ésto debe ser reconocido y elaborado como un duelo más.
Tareas que ayudan en aborto espontáneo:
- Escribir un diario al bebé, hacer una caja con patucos, manualidades, las ecografías con sus fechas… y guardarla como símbolo, homenaje y testimonio de su existencia.
- Hacer rituales relacionados con el día de su fallecimiento o cumpleaños… Y ponerle nombre para incorporarlo como un miembro más de la familia “no nacido”.
- Hablar mucho de todo lo que se ha perdido: las expectativas sobre este hijo, el futuro planeado, proyectos en familia…
- Expresar todos los sentimientos que aparecen, aunque sean políticamente incorrectos. Hacerlo en un entorno de seguridad que pueda comprenderlo.
- Ver el feto para poder hacer una despedida, tan importante en duelo. Y hacer rituales lo más parecidos a un entierro y funeral.
Duelo por aborto provocado
Recuerdo a una mujer que tomó la difícil decisión de abortar y me dijo que esto era lo más complicado que había hecho en su vida y que siempre lo tendría presente. Me emocionaba su llanto, su fuerza y el amor a este hijo «no nacido». Ella hizo esta durísima elección y mi trabajo fue estar a su lado acompañándola sin juicio y elaborando el duelo.
Al contrario de lo que la gente piensa las mujeres que toman esta decisión lo hacen desde el amor.
Otra mujer a la que traté había abortado a los 16 años. Ahora tenía 40. Me contó el nombre que había elegido para su bebé y la edad que tendría hoy día. Y todas las veces que se acordaba de él… Y las dudas que tenía cuando le preguntaban cuántos hijos tenía porque en su interior ella tenía 3: dos vivos y uno no nacido.
Tareas que ayudan en aborto provocado:
Esta última tomó la decisión de contárselo a sus hijos para que supieran que tenían un hermano más y cuándo era la fecha de su cumpleaños.
También lo compartió con personas muy allegadas como su madre y su nueva pareja. Y ésto le costaba muchísimo porque ella estaba «en contra del aborto» y le avergonzaba terriblemente. Paradojas de la vida y del amor.
Su evolución fue muy rápida. Porque este duelo además de no autorizado es un duelo secreto que impide a la mujer expresarlo porque «ella tomó la elección» y hay un castigo que ella misma se autoimpone.
Estas mujeres deben autorizarse a elaborar su duelo a pesar de su decisión. Este secreto silencioso pesa demasiado y el dolor aumenta con cada nuevo duelo que aparece en su vida.
Bastante difícil fue ya esa decisión que tomó sola y sin apoyo de nadie. Por eso el perdón y la aceptación son fundamentales en este duelo.
La pérdida de un bebé en cualquier situación es un duelo que la mujer no olvida nunca. Y si te ha sucedido, sabes de lo que estoy hablando.
Si quieres superar tu Duelo o ayudar a alguien cercano que está pasando por ello, visita el:
Deja una respuesta