Temple Grandin, una mente maravillosa. Ella es conferencista y a su vez una referente mundial para la comunidad de personas con trastorno del espectro autista (TEA).
Es la mejor referente en este tema, porque ella misma también pertenece a ese colectivo de personas con TEA. Nos ha demostrado que el mundo necesita todos los tipos de mentes.
- “Si no existieran los asperger, no habría Silicon Valley y la crisis energética no estaría resuelta”.
- «Si por arte de magia el autismo fuera erradicado de la faz de la tierra, entonces el hombre estaría todavía socializando frente al fuego en la entrada de una caverna» (T. Grandin)
Fortalezas del colectivo TEA
Temple Grandin no piensa en palabras, piensa en imágenes. Su capacidad para reparar en los detalles es máxima. Todo queda grabado en su mente. Ella explica que el pensamiento visual es como tener una película en la cabeza.
Su mente visual le ha ayudado a conectar con el mundo animal, ya que ellos no piensan en palabras. Los animales piensan sensorialmente: en imágenes, en sonidos, en olores,…
Ella pudo probar la ejecución de un proyecto para el ganado en su cabeza, de forma virtual, antes de aplicarlo. ¿No es increíble?
Para ella no lo es. Es lo normal. Su mente funciona así.
El doble valor de Temple Grandin
Llegar a comprender la forma de pensar de una persona autista es extremadamente complicado para otras personas.
Ella es consciente de que muchos asperger y autistas son excluidos y tratados injustamente. Y no pueden sacar su talento. Por eso dedica grandes esfuerzos a ayudar en esta causa.
La mente del espectro autista es una mente muy especializada: es muy buena para algo y sin ninguna habilidad para las otras cosas. Es importante que la persona con TEA encuentre y pueda expresar a los demás su habilidad y ayude a los otros a entenderla y potenciarla.
Temple Grandin está explicando al mundo cómo son las formas de pensar de este colectivo. Nos habla de sus dones y de sus talentos, de algo que nos perderíamos por no entenderlo.
Ella quiere ayudar a educadores a descubrir y desarrollar las habilidades de estos alumnos con los que a veces no saben qué hacer. Además la mente autista tiende a la fijación. Si lo que le apasiona son las carreras de coches, todo lo que aprenda girará alrededor de este tema.
Información para Educadores y Padres de niños TEA
Luego el educador debe utilizar la fijación como palanca para aprender el resto, no como problema para el aprendizaje.
Está derribando prejuicios acerca del colectivo autista y asperger. Nos está mostrando que en el mundo hay todo tipo de mentes y que todas son necesarias. Todas tienen algo que aportar a este mundo. Y es importante que trabajemos en conjunto, ya que nos complementamos.
Además está consiguiendo que jóvenes estudiantes con TEA vayan a la universidad y estén ofreciendo sus talentos al mundo a la vez que se apasionan ellos mismos con sus vidas.
Su discurso despierta la solidaridad con el Otro, las ganas de conocer quién es y cuáles son sus dones. Hemos estado separados de ellos mucho tiempo y ha sido por ignorancia.
“Tenemos que pensar en todo este tipo de mentes diferentes. Y tenemos que trabajar con todas ellas porque vamos a necesitar este tipo de gente en el futuro” (Temple Grandin)
Quizás no somos tan distintos, y tal vez todos tengamos una parte asperger. Ojalá.
Enlace relacionado: Las Inteligencias Múltiples y los trastornos en los niños
Los pequeños talentos cotidianos y cómo encontrar el sentido de vida
Temple Grandin nos muestra que todos los seres humanos tienen dones y talentos que dejar aquí. Debemos apoyar y facilitarles para que ellos puedan mostrarlos.