Tal vez una de las cosas que más necesitamos en el mundo es hacer frente al Sufrimiento humano que se presenta de todas las maneras posibles: angustia, dolor, ansiedad, preocupación constante, hiperactividad…
Y además teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos la causa del sufrimiento no está sucediendo en el momento presente.
Eckhart Tolle: gran experto en Sufrimiento humano
Eckhart Tolle es una de las personas que más esperanza transmite cuando hablamos de Sufrimiento.
¿Y por qué?… Porque experimentó en su vida unos niveles de dolor muy intensos. Vivió largos episodios de depresión y llegó a manejar ideas de Suicidio. Y a la edad de 29 años vivió una especie de «iluminación» y pudo transcenderlo y convertirse en el maestro espiritual que es hoy.
Eckhart Tolle dice:
El sufrimiento es un maravilloso maestro» y «es el único maestro espiritual de la mayoría de la gente».
Siguiendo estas frases, y viendo todo el sufrimiento que hay en el mundo, podríamos deducir que millones de personas ya estaríamos en la cima de la Sabiduría… Sin embargo no es así, luego hay algo que debemos cambiar en el enfoque que le estamos dando a este punto.
¿Cuándo llega el fin del Sufrimiento?
Eckhart Tolle explica que puede llegar un momento en tu vida en que te plantes y digas:
Basta¡ Ya he tenido bastante Sufrimiento¡
Se podría decir que necesitamos vivirlo a fondo para llegar a un punto en el que ya no lo necesitamos más.
Este es el momento en el que la persona puede hacer el Cambio. Pero primero tendrá que sufrir innecesariamente y hartarse de ello para tomar esta decisión consciente.
Y esta decisión le llevará a practicar el “Sufrimiento Consciente”.
¿Qué es el Sufrimiento Consciente y Transformador?
Se trata de vivir tu Dolor sin resistirte a él, sin desear otra situación para ti, sin esperar que se pase pronto, sin mirarte como una víctima… Solo sentirte tú a ti misma. Sin mirar el reloj, sin pensar que llevas una eternidad con este sentir…
Es fácil decirlo, sin embargo no es nada fácil conseguirlo. Demasiados millones de personas en este planeta tienen grandes sufrimientos innecesarios. Y no podemos deducir que todos sean torpes.
Pero sí podemos deducir que este cambio es vital para la Humanidad: dejar el Sufrimiento innecesario y pasar al Sufrimiento Consciente.
Empieza eliminando tu adicción al Pensamiento Negativo
Cada vez que piensas sobre lo que está sucediendo, no estás en el presente. Solo estás evaluando, juzgando, etiquetando… y te pierdes vivir en el Ahora.
Y a partir de ahora, según lo que estés pensando de ese momento, empieza el Sufrimiento Innecesario.
Empieza observando cuantas veces te sucede ésto. Y cómo tu estado de ánimo se viene abajo.
Ahora empieza a introducir de forma consciente otro tipo de pensamientos en tu mente. Es suficiente con que sean realistas, del tipo: «Estoy viva y estoy respirando».
Y dilo tantas veces como necesites hasta que el pensamiento negativo desaparezca. Puede llevarte horas al principio, pero si sigues adelante crearás un nuevo hábito dentro de ti y es el de «decidir en qué pensamientos quieres poner tu atención».
Hola Miguel. Como tú dices, el negar las emociones que sentimos es causa de sufrimiento puesto que son inevitables.
Las emociones vienen a hablarnos de nosotros y a mostrarnos quiénes somos y negarlas es no aceptarnos a nosotros mismos. Y eso produce sufrimiento.
Un gran paso adelante es aceptar todo lo que sentimos y utilizarlo en nuestro favor y para avanzar.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Hola Dori:
Gran maestro Eckhart Tolle, sus libros son estupendos y sus charlas también. La charla que dio en Barcelona en castellano la he visto varias veces.
Pienso lo mismo, la mayoría del sufrimiento es innecesario, pero la falta de consciencia y el no estar con todos los sentidos en el momento presente nos hacen de sufrir. La negación de las emociones que corresponden en cada momento es otra de las causas del sufrimiento.
Un abrazo
Hola Lali. Me alegra que te guste el video de Eckhart Tolle. Es importa sentir sin juzgar lo que sentimos para poder transformarnos y aprender con ello.
No conozco la obra de Vicente Simon, pero la consultaré ya que va en esta línea según dices.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo y buen finde¡
Gracias Dórico por compartir este vídeo. Lleva mucha razón, es muy necesario tomar conciencia de las emociones, no rechazarlas si no sentirlas y aceptarlas. Vicente Simon, terapeuta de Mindfullness, tiene meditación en las emociones en esta línea.
Dori, no Dórico, que este escribe lo que quiere jeje
Gracias Dórico por compartir este vídeo. Lleva mucha razón, es muy necesario tomar conciencia de las emociones, no rechazarlas si no sentirlas y aceptarlas. Vicente Simon, terapeuta de Mindfullness, tiene meditación en las emociones en esta línea.
Si te has hartado de sufrir, éste es el momento de hacer un cambio en tu vida. Pasa al Sufrimiento Consciente.