¿Cómo encontrar el Sentido de tu Vida?
Saber para qué hemos venido a este mundo es una pregunta que en algún momento todos nos hacemos, o casi todos.
Y encontrar la respuesta es una de las consecuencias de trabajar tu Autoestima.
El Sentido de tu Vida, que parece algo tan espiritual, debe realizarse aquí en la Tierra y dentro de un cuerpo físico, que a su vez aporta limitaciones.
Por ello, las pistas de tu proyecto vital están en: el lugar en el que has nacido, la familia de la que vienes, tu estructura corporal, tu talante natural… todo habla de ti y envía pistas continuamente de por dónde va ese sentido.
Tus Talentos y tus Dones te indican el camino
Uno de los elementos que también te indica el camino son los Talentos y Dones con los que has nacido. Son esas habilidades especiales que ya tienes desde niño y que te hacen diferente a otras personas.
Los pequeños Talentos deben ser utilizados igual que los brazos o las piernas. Nos han sido dados para vivir y realizar nuestro proyecto.
Tengo un amigo que tiene el don de coger las cosas al vuelo de forma inconsciente. Su hijo también lo ha heredado y es portero de futbol, con lo cual ya ha puesto el don a su servicio.
Voy observando cómo los niños de ahora tienen la intuición para conectar con su esencia más desarrollada. Rápidamente se dedican a actividades donde sus talentos y habilidades sobresalen.
A los de las generaciones anteriores nos ha costado más relacionar los talentos con el proyecto de vida, especialmente porque no descubríamos nuestros dones sino que intentábamos desarrollar los talentos que más se apreciaban en el exterior.
Eso es porque nuestras heridas emocionales son más profundas ya que nuestros padres no sabían de inteligencia emocional ni de talentos. Y nos educaron como supieron para adaptarnos lo mejor posible a la sociedad. Y el peso de la educación y la familia ha hecho más mella en nosotros.
6 pasos para encontrar el Sentido de tu Vida
Si estás buscando el Sentido de tu Vida y no sabes por donde empezar, te propongo un ejercicio de acercamiento. Te garantizo que, como mínimo, vas a descubrir cosas de ti que «no sabías».
- Haz un listado de tus habilidades y talentos. Anota todo lo que se te ocurra aunque te parezca pequeño e inservible (como memoria para saber donde están las cosas, atarte muy rápido los cordones de los zapatos…). No dejes nada en el tintero. Intenta escribir solo palabras o frases muy cortas.
- Otro listado de esas cosas que destaca la gente sobre ti y que no le das importancia porque te salen de forma natural: sabes escuchar, tienes sentido del humor, tu tranquilidad, tu creatividad, eres manitas, te explicas muy bien, cuentas muy bien las películas… Solo palabras o frases muy cortas.
- Haz un listado de esas cosas que te gusta hacer casi sin darte cuenta: cantar, dibujar mientras escuchas, moverte, memorizar matrículas, leer números y ordenarlos a tu manera, … Solo palabras o frases muy cortas.
- Haz un listado del tipo de libros que te gusta leer: ¿Qué tienen todos en común? Solo palabras o frases muy cortas. Igual con la televisión y el cine: ¿Qué tienen en común esos programas o películas? Me refiero a lo que ves con atención, no como disuasión de ti.
- Haz un listado de aquellos sueños que están abandonados en tu interior. Aquellos que realizarías si supieses que no vas a fracasar*. Solo palabras o frases muy cortas.
- Cuáles son tus hobbies, aficiones… ¿a qué te dedicarías si fueses riquísima? Solo palabras o frases muy cortas.
Anota en trocitos de papel por separado las palabras o frases muy cortas.. Mete todos los papeles con los nombres en una bolsita. Agítala y saca al exterior todo lo escrito. Haz un collage con ello. Hazlo todo lo artístico que puedas.
Mira todos los días tu collage y retócalo
Deja que llegue a tu interior y se fusione contigo. Incluso puedes colgarlo en la pared de tu habitación o despacho en un lugar visible. Poco a poco irá viniendo a ti un proyecto que contiene la esencia de todo lo que has escrito. Cuando eso suceda, ya sabrás por donde va el sentido de tu vida.
Si observas tu collage durante meses, seguro que vas añadiendo más elementos que olvidaste inicialmente. Anótalos porque también serán necesarios para tu proyecto.
La naturaleza nos va dando pistas: nuestra intuición, inclinaciones naturales, nuestros dones y talentos, la forma de nuestro cuerpo, nuestras emociones…
La vida nos habla continuamente y no escuchamos porque queremos que el proyecto se ajuste a nosotros y no al revés.
Y en cuanto a la pregunta ¿Cómo sabré si estoy realizando mi Proyecto de Vida? La respuesta es muy sencilla: cuando dejes de hacerte esta pregunta.
Si quieres Sanar tus Heridas Emocionales para descubrir tus dones y talentos, haz clic en la imagen. Y aprovecha la oferta por unos días:
Enlace relacionado: ¿Los árboles se preguntan sobre el Sentido de su Vida?
Si te has preguntado por el sentido de tu vida y no sabes por donde empezar: haz tu collage a ver que sale…