¿Te gustaría saber como son las mujeres que atraen relaciones de pareja tóxicas? ¿para saber si tú eres una de ellas?
Todas atraemos a nuestra vida personas y situaciones que llegan para que aprendamos de ellas y podamos superarlas.
Y cuando atraes relaciones tóxicas de pareja es porque debes sanar esas Heridas del pasado y esa falta de Autoestima que hay en ti.
Una relación tóxica se caracteriza por:
Amor que produce sufrimiento: faltas de respeto, no hay confianza, no hay libertad sino dependencia o sometimiento y tampoco hay crecimiento personal de ambos. Y además hay una adicción (o dependencia) que te impide salir de la relación.
Puedes leer el post o ver los vídeos que te incluyo:
¿Por qué aceptamos relaciones tóxicas de pareja?
Las mujeres que aceptan un Amor así son mujeres que no se quieren a sí mismas. Y tienen muy tocada la Autoestima. Algunas ni se dan cuenta del precio que pagan a todos los niveles. emocional, físico, mental…
Ellas han desaparecido. Tienen el foco puesto en la otra persona. Todo gira en torno a él. Están obsesionadas con que él cambie, si está de mal humor, o está alegre, lo que él desea, lo que necesita…
La falta de amor a si mismas es tan grande que solo se sienten vivas o enamoradas desde esa relación tormentosa. Les sube la adrenalina y eso les genera una adicción que no les deja salir de la relación.
Alguna me ha dicho que los hombres equilibrados le parecen aburridos y que no saben qué hacer con ellos. O que no se sienten amadas por la otra persona si no hay celos, discusiones o control.
La Falta de Autoestima es algo que ella trae, pero con el transcurso de la relación se «intoxican» (en pensamientos, sentimientos y conductas) y pierden el norte. No se dan cuenta del infierno que están viviendo y continúan adelante… y sin darse cuenta pierden totalmente la dignidad.
¿Cómo son las mujeres que atraen relaciones tóxicas de pareja?- Los 4 tipos
Cada mujer atrae y vive la relación tóxica según su personalidad que está definida por sus heridas de la infancia.
Y hay 4 perfiles que se repiten en estas mujeres.
1. Mujeres dependientes emocionalmente (Herida de Abandono)
Son mujeres que tienen un terrible Miedo a la soledad y al Abandono. Prefieren aguantar lo que sea antes de romper y enfrentarse a su miedo a estar solas.
2. Las Salvadoras (Herida de Humillación)
Estas mujeres buscan sentirse necesitadas por el hombre para sentir que valen. Y por ello atraen a hombres problemáticos con conductas agresivas, delictivas, con consumo de alcohol o drogas. Creen que van a salvarle sin darse cuenta de que al entrar en la relación tóxica ellas también “enferman”. Y desde ese lugar no pueden ayudar a nadie, ni a ellas mismas.
3. Las Controladoras y Desconfiadas (Herida de Traición)
Son mujeres cuyo perfil tiende a ser tóxico por su gran necesidad de controlar al hombre, por desconfiar de él y por sus celos continuos. Necesitan comprobar que no está con otra y que no ha sido infiel. Y entran en un bucle obsesivo del que no pueden salir.
4. Las que se sienten invisibles (Herida de Rechazo)
Son mujeres que han sentido mucho rechazo en sus vidas: por sus padres, hermanos, amigos… y buscan desesperadamente que alguien las acepte y las «vea» porque se sienten «invisibles».
Esto hace que puedan acabar con personas tóxicas, pero continúan adelante. La razón es que por fin se sienten aceptadas y amadas por alguien, aunque haya pruebas de lo contrario.
Otros detalles de estas mujeres que pueden darse…
Muchas veces, ésta no es la primera relación tóxica que la mujer ha vivido. Sucede que las anteriores también lo han sido.
Entonces no sabe lo que es una relación basada en el amor y en el respeto, en la confianza y libertad. Le parece algo infantil o de Disney.
Y yendo más lejos todavía, nos encontramos con que muchas (no todas) de estas mujeres vieron como la relación entre su padre y su madre era así: su modelo principal.
O tal vez el padre las abandonó y vivieron una situación muy dura de abandono y penurias. Y ahora cree que tiene que aguantar todo para que un hombre se mantenga a su lado. No quieren ser igual que su madre.
Yo he visto algún caso de mujeres que todavía no han superado la muerte de su padre (el duelo) que ellas vivieron como un Abandono.
Y ahora ¿qué quieres hacer?
Las mujeres que entran en relaciones tóxicas son mujeres que no se quieren.
Ahora deben iniciar una nueva relación de Amor consigo mismas.
Y el trabajo principal debe ir a sanar sus heridas y reconstruir su Autoestima para evitar que nuevas relaciones tóxicas aparezcan en su vida.
En el próximo post te cuento «Cómo saber si estás en una Relación de Pareja Tóxica». No te lo pierdas.
Aprovecha la SUPER-OFERTA por unos días:
Enlaces relacionados:
¿Cómo DIFERENCIAR las heridas para saber CUÁL es la mía?
Cómo saber si estás en una Relación Tóxica de pareja
Tipos de perfiles tóxicos en relaciones de pareja
¿Por qué algunas mujeres se sienten invisibles?- Falta de Autoestima
Hola! Yo he salido de mi última relación tóxica desde hace casi dos meses (estuve año y medio), y en lugar de encontrarme mejor me encuentro cada vez peor y echándolo más de menos. Sólo veo lo bueno y siento que esta última relación me ha dejado más tocada de lo normal. Me pregunto por qué sólo me atraen los hombres «espabilados» o con un mínimo de «chispa», como yo lo llamo. He tenido 4 relaciones largas en mi vida y eran cuatro personas totalmente diferentes entre sí en cuanto a aspecto, personalidad y estatus social, pero todos ellos han terminado tratándome mal de diferentes maneras, poco a poco, algo que iba aumentando en el tiempo, hasta que yo ya no podía más con tanto sufrimiento. He tenido citas con hombres que se notaba que parecían «bonachones» y por más que he intentado ser optimista, ir con ánimo y darles varias oportunidades, no sentía ninguna atracción por ellos, al contrario, a cada cita siguiente sentía más rechazo y más repulsión física. No entiendo por qué no he podido coincidir con un hombre que sea atractivo y a la vez buena persona. Ya sé que suena a tópico, pero los que conozco así ya están casados. Todo esto contado así puede parecer superficial, pero soy una persona de 46 años y me siento cansada de estar toda la vida con el mismo sufrimiento. Es como si los golpes sucesivos, en lugar de hacerme más fuerte, me hagan sentir cada vez más peligrosamente triste y cansada.
Hola Estela. Solo te puedo decir que las experiencias de pareja que has tenida eran las que necesitabas para aprender lo que hoy ya sabes.
No pierdas la esperanza y sigue creciendo interiormente.
Nos sentimos atraídas por las personas que nos pueden enseñar cosas, aunque a veces es a través del dolor.
Tomo todo el aprendizaje que había en esas relaciones y en ti misma. Y sigue adelante porque todo llegará.
Un saludo 🙂
Buenas tarde, mi tema es algo complicado tengo una relación complicada del cual me eh llenado de mentiras y de infidelidad, del cual lo eh dejado y seguimos juntos me eh vuelto masoquista mientras lo lleno de amor yo siento mucha tristeza se que el tema es embarazoso de expresar mis sentimientos, por más que no demuestre mi recaída por dentro me hago mucho daño.
Hola Yeissi. Veo que tú misma te das cuenta de que la relación de pareja en la que estás es tóxica y dañina para ti.
Ha habido mentiras, infidelidades y tú te has vuelto masoquista contigo.
Espero que poco a poco seas capaz de quererte, valorarte y darte cuenta de que te mereces ser tratada con respeto.
Cuando esto suceda estarás preparada para salir de esta relación tóxica.
Ojalá sea cuanto antes.
Un abrazo y gracias por tu comentario 🙂
Gracias! Intentaré probar en decidirme a tomar y ejecutar una decisión que ya hace bastante, la tengo tomada. Estoy juntando las fuerzas, se que no es fácil. Por el momento vengo firme con la decisión de no verlo, el día 9 ya se va a cumplir un mes sin contacto.
Mucha suerte Susana 🙂
Hola! hay algo que no cierra en mi caso, no me reconozco en ninguno de los 4 perfiles, nunca tuve una relación tóxica, pero sé fehacientemente que en este momento me encuentro en una. Reconozco el problema, quiero alejarme pero no puedo, No entiendo que es lo que me frena. Siento por esta persona un amor muy particular, tal vez porque me expresa «su amor» de manera muy creíble, él, es creíble, incapaz de mentir, de engañar, es muy sincero, lo conozco hace más de 30 años, pero me perturba su intolerancia y en una fracción de segundo pasa del amor incondicional al odio visceral. No ha ejercido violencia física contra mi persona, pero sí verbal, cuando vuelve no lo hace arrepentido y mucho menos pidiendo perdón, sino que siempre intenta dar vuelta la rueda para culparme. Siempre me mantengo firme en mi postura de no hacerme cargo de aquello que no me corresponde, pero así las cosas, mi pregunta es: por qué insisto con él? por mas que me de vuelta la cabeza, no logro encontrar una respuesta. Gracias por permitirme expresarme
Hola Susana. Veo que reconoces abiertamente estar en una relación tóxica.
La pregunta no es «por qué insisto con él» porque te mantiene dando vueltas en la relación. Y nunca vas a llegar a una respuesta que te movilice.
La pregunta es «cómo hago para tomar una decisión y ejecutarla». Esta es la pregunta que te hace avanzar.
Estas relaciones tienen un componente de adicción y dependencia que hace que sea difícil salir de ellas. Y las preguntas que te haces condicionan el avance.
Espero que te ayude. Un saludo 🙂
Hola. Veo que para ti no existen mujeres tóxicas, sólo los hombres son tóxicos.
Date una vuelta por el mundo y verás que en este tema hay muchísimas mujeres tóxicas. Yo sigo en tratamiento ..
Un saludo
Hola Ignacio. Tienes toda la razón: exactamente sucede en el mundo masculino.
Lo que sucede es que yo escribo para mujeres y hablo sobre lo que les afecta a ellas. Pero por supuesto que existen «mujeres tóxicas».
El 95% de mi público son mujeres y por cuestiones de marca personal hablo en femenino.
Siento que hayas pensado que solo los hombres son tóxicos porque es algo que afecta a todas las personas independientemente de su género.
Espero que la aclaración te sirva. Y que en el post donde dice «mujer» lo cambies por «hombre» para que sea útil también para ti.
Un saludo y feliz semana 🙂
Me gusta y me ayuda mucho, pero aún me cuesta comprender ya que mi problema es con mi hija no con mi madre.
Hola Maria Elena. Este post está orientado para las relaciones de pareja. No es para relaciones con los hijos, ya que ahí hay otros factores que influyen.
Espero que encuentres solución a tu problema.
Un saludo y gracias por leerme 🙂