Los Demonios que hay detrás de las heridas emocionales
¿Te gustaría saber cuáles son los Demonios que hay detrás de las 5 Heridas de la infancia? ¿Y por qué nos cuesta tanto sanarlas y dejar atrás los patrones que nos hacen sufrir?
Las heridas emocionales son el resultado de haber vivido momentos dolorosos en la infancia, que no supimos gestionar porque éramos niños.
Estas heridas quedan “tatuadas” en nosotros a través de una personalidad, o máscara, que nos defiende de volver a vivir eso que tanto nos dolió: abandonos, rechazos, traiciones, humillaciones y/o injusticias.
Y esta personalidad tiene sus propios «ángeles y demonios«.
¿Cuáles son los Demonios de las 5 heridas emocionales?
Son aquellos que nos apartan de la luz, y lo opuesto al amor. Es decir, son los MIEDOS… pero los no gestionados.
Todos tenemos MIEDO y eso es propio del ser humano, por ello no es relevante. Lo importante es detectar los MIEDOS y avanzar a pesar de ellos. Ahí es donde está nuestro mérito.
Sin embargo, cuando dejamos que el Miedo nos domine, actuamos en piloto automático. Y permitimos que sea la herida emocional dominante la que tome nuestras decisiones haciendo daño a los demás y a nosotros mismos.
(Foto de Anastasia Belousova en Pexels)
Veamos en detalle estos demonios para cada una de las 5 heridas de la infancia. Y ten en cuenta que la clasificación que utilizo es la de Lise Bourbeau, que encontrarás en sus famosos libros. Puedes conocer su trabajo en su propia web.
1. Demonios de la HERIDA DE RECHAZO
Las personas con esta herida son tímidas, calladas, huidizas y tienen un gran mundo interior al que huyen a refugiarse cuando no entienden el exterior.
Su demonio principal es el gran Miedo al Rechazo, que viene acompañado de otros como: miedo a exponerse, al juicio, a la crítica, a brillar, a no ser perfecta, a ser invisible…
Y el INFIERNO de la Herida de Rechazo, en el que viven si no sanan la herida y afrontan sus miedos es:
- Tener una vida mediocre, acumulando mucho conocimiento dentro de su cueva.
- Pero sin exponerse y sin cumplir sus SUEÑOS: que están relacionados con el BRILLAR mostrando al mundo todos sus talentos.
- Y también desean pertenecer a grupos y ser tenidos en cuenta, pero aparentan ser solitarios para evitar el rechazo de los demás. ¿No es paradójico?
- Además, viven en el enfado y en el rechazo que ellos sienten por sí mismos.
Más sobre personalidad de la herida de Rechazo
2. Demonios de la HERIDA DE ABANDONO
Las personas con esta herida tienen dependencia emocional de su pareja, madre, amigos… porque no soportan la soledad. Y les falta fuerza y proactividad para la vida.
Y sus demonios principales son el Miedo a la soledad y al abandono, y a no poder abordar la vida por sí mismos, necesitando a los demás.
Y el INFIERNO de la Herida de Abandono, en el que viven si no sanan la herida y afrontan sus miedos es:
- Aguantar en relaciones que no son buenas, solo por no enfrentarse a su soledad.
- No cumplir sus SUEÑOS por falta de fuerza personal y proactividad.
- Y vivir en la frustración perpetua que también se transforma en envidia, celos, justificaciones continuas de su falta de iniciativa…
- Quejarse, quejarse y quejarse… Y magnificar los problemas, las dolencias…
Más sobre la personalidad de la herida de Abandono
3. Demonios de la HERIDA DE HUMILLACIÓN
Las personas con esta herida tienen una gran vergüenza, culpa y su personalidad es excesivamente servicial y complaciente hacia los demás. También demuestran tendencias masoquistas y de autocastigo hacia sí mismos.
Y sus demonios principales son el Miedo a sentir que son una vergüenza, que son indignos y que no merecen nada bueno.
Y el INFIERNO de la Herida de Humillación, en el que viven si no sanan la herida de humillación y afrontan sus miedos es:
- Transformarse en CENICIENTAS/os y servir a todo el mundo para sentirse queridos y dignos de ser amados.
- Y así desviar la atención de sí mismos porque les cuesta mucho mirarse y conocerse como averiguar sus gustos, sus dones, talentos, sus fortalezas… e incluso lo que necesitan para estar bien. Son unos desconocidos para si mismos.
- Por lo anterior, generar entornos donde la gente abusa de ellos y lo permiten para no quedarse solos.
- Somatizar dolores, enfermedades, fatigas crónicas, problemas de espalda y enfado crónico… por tanta sumisión y autocastigo.
Más sobre la personalidad de la herida de Humillación
4. Demonios de la HERIDA DE TRAICIÓN
Las personas con esta herida son desconfiadas, controladoras y con miedo a mostrarse vulnerables.
Y sus demonios principales son el Miedo a ser traicionados, a no poder controlarlo todo y la terrible desconfianza en la que viven la vida como una guerra.
Y el INFIERNO de la Herida de Traición, en el que viven si no sanan la herida y afrontan sus miedos consiste en:
- No poder confiar en pareja, amigos, compañeros de trabajo… ni en la vida.
- Y este miedo a la traición no le permite tener relaciones honestas y profundas. Y esto deja un vacío interior que no se llena con nada.
- No poder mostrar su vulnerabilidad. Y tener que vivir sus dolores y preocupaciones en auténtica soledad. Su gran amiga.
- No pedir ayuda a nadie por no confiar y para no mostrar debilidad. Y por ello, trabajar sin descanso y sin recompensas afectivas. Cuanta soledad…
Más sobre la personalidad de la herida de Traición
5. Demonios de la HERIDA DE INJUSTICIA
Las personas con esta herida son rígidas, frías, inflexibles y con gran desconexión emocional. Son fans de la corrección y de la moral.
Y sus demonios principales son el Miedo a no hacer las cosas perfectas, a no hacer suficiente, a no saber manejarse con sus emociones o las de los demás, con su ternura…
Y el INFIERNO de la Herida de Injusticia, en el que viven si no sanan la herida y afrontan sus miedos es:
- Hacer, hacer, hacer y no poder parar ya que si lo hacen sienten que están haciendo “algo mal”.
- Generar entornos de poco afecto y espontaneidad. Esto es la consecuencia de tanto exigir a los demás hacer muchas cosas y la perfección.
- Vivir como el Caballero o la Dama de la Armadura Oxidada. Solo obligaciones y nada de ocio, creatividad, diversión, ternura…
- Y sentir el vacío de este tipo de vida sin anclajes profundos ni mirar aquello pequeño
Más sobre la personalidad de las mujeres con esta herida de Injusticia
Y tú, ¿con qué infierno te identificas más?
Te recomiendo que te pares y tomes un tiempo de observación de ti. Así podrás ver qué es lo que haces con tus miedos habitualmente.
¿Los afrontas y avanzas a pesar de ellos? ¿o dejas que se enquisten y creen infiernos en los que la vida ya no tiene ningún interés?
¿Cómo avanzar en la Sanación de las Heridas Emocionales?
En primer lugar debes asegurarte de saber cuál es exactamente tu herida dominante. Por ello, revisa estos dos posts:
- ¿Cómo DIFERENCIAR las heridas para saber CUÁL es la mía?
- Cómo ver tus Heridas a través del cuerpo y conocer tu dominante
Y para empezar a Sanar te aconsejo que sigas estos pasos:
- Leer post: Ejercicios Corporales para sanar las Heridas Emocionales.
- Consulta mi curso online de Heridas, que está en oferta por unos días.
- Visita la lista de videos de Youtube donde te doy consejos para cada herida: Cómo 💗SANAR Heridas Emocionales |🍀Videos cortos
Deja una respuesta