El terreno Educadores & Padres es un terreno de Conflicto seguro.
A veces los Educadores tienen que dar “Malas Noticias”, y no siempre son bien acogidas por los Padres. Una de estas “malas noticias” puede ser decirles que su hijo repite curso.
Y por otro lado, la categorización por niveles que se da en las Escuelas, es injusta ya que crea comparaciones.
Por todo ésto, debemos preparar bien esta charla ya que lo más normal es que el Padre/Madre se decepcione inicialmente. Puede mostrar desacuerdos, resistencias, tristeza, enfado, etc.
Por ello, te recomiendo que veas el siguiente video de Inteligencia Emocional para manejar las 4 Emociones que más problemas nos dan.
Resolución de Conflictos: Ganar-Ganar
Cuando los Padres no acogen bien las noticias, nos encontramos con un Conflicto que se ha de resolver SIEMPRE desde los Valores Educativos, dado el entorno en el que nos encontramos.
Y teniendo en cuenta esta definición:
- Los Educadores deben enfocar el Conflicto con un único objetivo: Ganar-Ganar.
- Ganar-Ganar: quiere decir que ambas partes estarán de acuerdo en la decisión tomada. La noticia no será lanzada por el Educador como un jarro de agua.
- Los Valores Educativos y el Bien del Niño serán las guías del proceso.
Preparar la reunión con los Padres: Valores Educativos
Dado que se trata de un tema delicado, recomiendo preparar minuciosamente la reunión.
Que tu conducta esté guiada por Valores Educativos.
Te propongo seguir las 6 claves siguientes:
1. HIGIENE VERBAL 
- Hablaremos de conductas, no del Ser. Si atacamos al Ser, estamos afectando a la identidad profunda del niño y esto es dañino para él.
- No diremos: Es más lento.
- En su lugar: “La velocidad que él lleva en esta materia es diferente a la que se espera en este curso». Y aclarar que es en “este momento” de su vida. El niño puede ir creciendo y finalmente volverse un especialista en la materia que ahora le lleva a repetir curso.
- Nunca palabras como : retraso, no capacitado, ni trastorno.
- Señalizar, con mucha limpieza y asertividad, las faltas de respeto, si se dan en la conversación.
- «Entiendo que estés enfadad@, pero no soy un incompetente en mi trabajo»,
- «Tal vez parezco muy joven, pero no soy un niñat@?», o
- «Sé que este tema es delicado, pero perdernos el respeto no nos va a ayudar a resolverlo».
2. EXPLICAR TODO MUY BIEN Y PACIENTEMENTE
- Especificar claramente los puntos en los que se considera que su evolución no es la marcada para el curso.
- Explicar con mucha paciencia las consecuencias de que pase de curso sin desarrollar estas habilidades y conocimientos.
3. RECOGER LAS RESISTENCIAS DE LOS PADRES
- Los Padres se sienten vulnerables en todo lo que se refiere a sus hijos. Posiblemente se resistirá, enfadará, decepcionará, etc.
- Necesita ser escuchad@. Toma tiempo para que te explique qué significa para ellos que su hij@ repita curso. La Escucha es curativa.
- Si los Padres se sienten escuchados en este tema delicado, será más fácil que después escuchen atentamente y entiendan las razones de esta decisión.
- Ayúdale a relativizar. Lo cierto es que las personas cuando tienen 70 años no recuerdan si repitieron curso o no. No es un hecho trascendental en el transcurso de una vida, aunque ahora sí lo parezca.
- Recoge sus sentimientos y resistencias con frases como:
- “Entiendo que para ti es un disgusto como Padre/Madre que tu hijo repita…”,
- “Veo que es difícil para ti encajar esta noticia”, …
- Dale tiempo, si lo necesita, para digerir la noticia. Recuerda que es un GANAR-GANAR. Él/Ella debe estar de acuerdo en la decisión tomada. Si es necesario, se aplazará la reunión unos días más para que lo pueda pensar y asimilar.
4. APORTALE SEGURIDAD
- Recoge sus Miedos y Dudas. Deja que te los cuente. Valídalos. Es normal que se sienta así.
- Si además de Educador eres Padre: Identifícate con él. Se sentirá íntimamente comprendido y eso le ayudará mucho:
- “Imagino lo que estás sintiendo porque tengo una hija de tu edad”.
- «Mi sobrino ha repetido y a mi cuñado le costó digerir la noticia al principio«
- Cuéntale sobre otros casos de niños que han repetido y han evolucionado de forma destacable.
- Por cada Miedo/Duda que tenga: una SOLUCIÓN del centro.
- “Nosotros nos vamos a encargar de que esto no suponga un problema en la evolución personal y educativa de tu hijo”.
- «Vamos a hacer todo para que tu hijo siga teniendo amigos y se sienta integrado»
- Hazle sentir seguro como Padre: Recuerda que los Padres se sienten culpables por todo lo que le pasa a sus hijos. Que no sienta que la repetición del curso sea debida a algo que Él/Ella no ha hecho bien. Por ej:
- «Es evidente que la Educación de tu hij@ te preocupa muchísimo, sino no estarías tan afectado«.
- «Me consta que has estado muy pendiente de la educación de tu hijo, y que quieres para él lo mejor»
5. CIERRA CON EXPECTATIVAS POSITIVAS
- Acabar diciendo todas las cualidades positivas que tiene el niño.
- Feed-back positivo y de refuerzo: destacar talentos e inteligencias del niño.
6. NO FORZAR LA SITUACIÓN
- Si el Padre/Madre no lo tiene claro:
- “Vamos a seguir considerando el caso de tu hij@ a ver qué se puede hacer. Y así vosotros también lo vais pensando…”
- Y se prepara nueva reunión en los próximos días.
- En la siguiente reunión: se repetirán las 6 claves nuevamente.
Resolución de Conflictos: Reto o Problema?
Un Conflicto es un reto en la Comunicación entre personas que te permite Crecer. Cuanto más impecable sea tu actuación, mayor será la confianza que depositen en ti los Padres. Ya que sabrán que también actúas así con sus hij@s.
Recuerda que los Padres se sienten débiles y vulnerables porque lo que más quieren en este mundo son sus hij@s y depositan su educación en ti, en nadie más. Y siempre tendrán dudas.
En mi opinión, ésta es una de las situaciones en las que también actuáis como Educadores de los Padres. Es una gran responsabilidad y no está todavía reconocida.
Aquí va todo mi Reconocimiento para vuestra doble labor de Educadores: de Hijos y Padres.
Y si quieres impartir Formación Emocional en tu centro educativo (o de tus hijos), consulta el Programa de Coaching Educativo Integral que he creado para Educadores, Padres y Alumnos.
Post relacionado: «Inteligencia Emocional para Educadores en el Aula»
Video interesante: Coaching Educativo – Escuela de Educadores
El terreno Educadores & Padres es un terreno de Conflicto seguro.
Es necesario desarrollar habilidades de comunicación y resolución de conflictos para poder resolver estas situaciones con Valores Educativos.