Desde marzo de 2020 el mundo que conocíamos ha cambiado y hemos iniciado un camino hacia un lugar desconocido para todos.
Estamos en «guerra» y por primera vez es el mismo enemigo para toda la humanidad. Un enemigo invisible que no se ve, no se huele, no se oye… y que nos hace sentir fuera de control.
Estamos en Duelo por el Coronavirus, por todas las pérdidas que estamos viviendo que aumentan cada día que pasa. Y que vamos asimilando con resignación.
El duelo del Coronavirus
Se trata de un multi-duelo porque hemos perdido demasiadas cosas en muy poco tiempo. Y es un duelo social ya que nos afecta a todos.
Las pérdidas del Coronavirus comenzaron en el momento en que se declaró la situación de alarma. Y desde que, a través de las noticias, hemos sido conscientes de la magnitud de la situación.
Las pérdidas del Coronavirus
- Pérdida de la salud, ya que ahora todos somos enfermos o presuntos transmisores asintomáticos.
- Pérdida de la libertad, porque este virus solo se contiene con el confinamiento.
- Pérdida del contacto físico: abrazos, besos… que antes no habíamos valorado.
- Pérdida del control sobre una situación desconocida y para la que no estábamos preparados.
- Pérdida de la seguridad ya que cualquier persona externa puede ser un terrorista vírico que nos robe la vida.
- Pérdida de las certezas de nuestro mundo conocido y que ahora se ha venido abajo. Y no sabemos cómo será el nuevo a partir de ahora.
- Pérdida de las prioridades que nos daba nuestro seguro primer mundo, y que han cambiado de la noche a la mañana.
- Pérdida del sistema económico que habíamos construido desde la anterior crisis. Y la consiguiente incertidumbre por la pérdida de tantos puestos de trabajo…
- Pérdida de la Paz en un planeta que está en guerra contra un virus invisible.
- Pérdida de imágenes del pasado en lugares que ahora están llenos de ataúdes.
- Pérdida de la energía vital ante tanto drama, que nos hace poner el foco solo en los fallecidos y no en los recuperados.
- Pérdida la ilusión de un futuro largo lleno de proyectos porque ha aparecido un nuevo “intruso” en el horizonte que nos recuerda que la vida puede acabar en cualquier momento.
Coronavirus: Duelo sin despedida, culpa y vergüenza
Y la pérdida más difícil de todas…
La de los seres queridos que han fallecido de la forma más cruel para sus familiares: sin despedida y sin compañía de los suyos…
Estos duelos sí que van a dejar mella en la sociedad. Porque ellos morían mientras nosotros estábamos en casa impotentes y sin hacer nada.
Y la Culpa aparece inevitablemente porque tal vez…
- No les protegimos suficiente.
- No reaccionamos a tiempo.
- No estábamos suficientemente preparados.
- No fuimos suficientemente cuidadosos y tal vez nosotros les contagiamos.
- No pudimos hacer nada más que quedarnos en casa.
- …
Por otro lado, las noticias sobre las residencias dan la impresión de que les abandonamos a su suerte. Y nos asalta no solo la culpa, sino también la vergüenza como ciudadanos de esta sociedad que hemos construído.
Y aunque digan que quedarse en casa era suficiente, interiormente sentimos que no es así. Nos sentimos cobardes por no haber arriesgado nada por ellos.
La tormenta de sentimientos del Duelo
Y los duelos conllevan una auténtica tormenta de intensos sentimientos que necesitan ser expresados como el dolor, tristeza, enfado, miedo, pánico, angustia, ansiedad, …
Y las incertidumbres crean impotencia, inquietud, sensación de vulnerabilidad y frustración continua.
Además tenemos falta de energía vital por exceso de noticias negativas. Exceso de pánico y paranoia pensando que el virus está en todas partes.
Demasiado dolor en muy poco tiempo…
Tardaremos mucho en recuperarnos de todo ésto como familias, como sociedad y como humanidad.
Y estos duelos no se resolverán solo en el interior de cada familia. Tendremos que hacer ceremonias y rituales sociales, porque todos hemos sido golpeados en mayor o menor medida. Y necesitamos la solidaridad de los Otros para aceptar y superar todo lo que hemos vivido en tan poco tiempo.
“El dolor que no habla gime en el corazón hasta que lo rompe”. W. Shakespeare
Porque ahora mismo, el mundo entero está en duelo.
Post relacionado: Cómo superar el Duelo por Coronavirus
- Si quieres superar tu Duelo paso a paso HAZ CLIC AQUÍ.
Deja una respuesta