Hace unos días vi la película «El Desafío» (The Walk). Una historia en la que conseguir Metas y Sueños está por encima de la propia vida.
Esta visión sobrecogedora encomienda una Misión a los seres humanos que es más importante que estar vivo.
Personalmente me sentí muy pequeña ya que ninguno de mis Sueños o Metas actuales pone en riesgo mi vida.
El personaje de Philippe Petite (basado en una historia real) se siente obsesívamente atraído por su Misión:
«Cruzar un cable que unía a las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York»
Parece haber sido elegido por su Misión, y no al revés.
Observando cómo el personaje se mete en el traje de su Sueño, veo que hay un salto cuántico entre él y el resto de los mortales.
Parece que el protagonista se ha fumado en pipa el primer nivel de coaching y de inteligencia emocional. Ya no necesita hablar de Autoestima ni de Motivación.
Cuando el Sueño te elige, tú eres el adecuado. La Autoestima no tiene lugar. Y las dudas desaparecen… Tal vez hablemos de gestión del Miedo y sobre Planificación y Gestión del Tiempo.
Tampoco tenemos que hablar de mejora del rendimiento porque conseguir el Sueño se vuelve una obsesión. No pueden hacer otra cosa.
Y la Intuición es la brújula que les dice cuándo, dónde, cómo, con quien…
¿Cumples Metas o realizas Sueños?
Llegados a este punto ya no sé si es lo mismo «Conseguir una Meta» que «Realizar un Sueño«.
En el primer caso, la persona elige la Meta, en el segundo caso parece que él es elegido por su Sueño.
Tanta gente viene a mi despacho buscando la Motivación… Porque trabajar por dinero ya no motiva suficiente. Las personas buscan algo más.
¿Cómo sabrás si es tu Sueño?
Aparece cuando haces aquello que amas. Aquello que te alinea con el universo y te hace vivir en una dimensión donde no existe el espacio ni el tiempo.
Y según Philippe Petite, experto en Sueños, aparecerán estos elementos como acompañantes:
- La Pasión será el motor de tus acciones.
- La Tenacidad como elemento innegociable para ir paso a paso hacia tu Sueño.
- La Intuición te indicará el camino.
- La Fe, que reemplaza a la duda, te hará descubrir mundos nuevos y dejar atrás lo conocido.
- La Improvisación se desarrollará en ti, para dar respuesta a lo desconocido.
- Y la Inspiración te hará sentir que has venido a este mundo a hacer ésto.
¿Cómo lo ves?, ¿cumples Metas o realizas Sueños?.
Hola Dori:
Los sueños son importantes, algunos serán grandes y otros pequeños.
Lo que pienso es que los sueños o metas deben ser alcanzables, es decir, que estén dentro de nuestras posibilidades (aunque conlleven un gran esfuerzo), para que luego no haya decepciones. Aunque también puedo ocurrir que haya quien acepte que el sueño que tiene es inalcanzable, pero aún así es feliz soñando que algún día lo podrá realizar.
Un abrazo
Claro Miguel. Hay 7.000 millones de sueños en este planeta. Y creo que no hay sueños grandes ni pequeños, ni medianos. Solo hay «sueños que son tuyos o que no son tuyos».
Y como en los sueños inalcanzables, en todos siempre el valor está en el camino.
Muchas gracias y un abrazo.
Hola !!
He conocido la pagina a través del concurso de los Premios 20Blogs de La Blogoteca.
Un blog realmente interesante por cierto, ha sido toda una sorpresa, mi enhorabuena !! y ya tienes un nuevo lector !!
Aprovecho la ocasión para invitarte a pasar por mi blog participante por si puedes darme algún empujoncito o simplemente quieres visitarlo:
"Licencias de Apertura y Actividad"
http://lablogoteca.20minutos.es/licencias-de-apertura-y-actividad-53669/0/
o
http://www.madridlicencias.com
Suerte y gracias!
Hola Gorka. Me alegro de que te haya gustado mi blog y mucho más que lo sigas. Espero que los contenidos te resulten interesantes.
Ya me he pasado por tu blog y te he dejado un comentario.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Dori,
Me ha gustado mucho tu artículo y cómo identificar tus sueños de lo que no lo son. Yo voy a añadir una reflexión, no sé si es una apreciación mía, pero yo cuando oía hablar a expertos en estos temas de los sueños, me parecía que yo no soñaba o que mis sueños eran pequeños. Quiero decir cuando hablamos de lograr sueños parece que siempre hablamos de metas ambiciosas y "elevadas", un niño sueña con ser astrofísico y descubrir planetas, otro con ser escritor y ser leído en todo el mundo, otro con tener una banda música mundialmente conocida y otro con montar grandes empresas muy prósperas….
Todo esto esta muy bien, pero hay sueños más "pequeños" que te pueden hacer muy feliz. Por ejemplo, yo conozco un chico que llevaba 10 años en una multinacional en Madrid y su deseo era vivir en una ciudad con playa. Finalmente ha montado un pequeño negocio que saca para adelante como puede en una ciudad con mar. Es feliz, no cambia su vida actual por la de antes. Este sueño no es grande, no sales en los periódicos…, pero a esta persona el hacerlo le ha cambiado la vida. Quiero decir, tu sueño es algo que te llene, no te fijes en los sueños de los demás y no te preocupes si no es muy "ambiciosos".
Hola Juan. Yo creo lo mismo que tú. Cada persona tiene sus sueños, que son aquello que le hace estar pleno y realizado. Pero los sueños de cada uno son únicos y particulares. No hay sueños grandes o pequeños. Creo que no debemos comparar los sueños, simplemente seguirlos. Cada persona tiene los suyos y son los que valen.
El caso del chico del que hablas es un ejemplo de ésto. Lo que importa es que te llenen y te hagan feliz, no el tamaño.
Muchas gracias Juan y un abrazo.
¿Sientes que estás realizando tus Sueños?, ¿te sientes elegido por ellos?