¿Sabías que en España ahora hay niños que se acuestan sin cenar, no desayunan y luego van al colegio y ven como otros niños se comen un gran bollo de chocolate a media mañana?
¿Sabes que si esos niños roban el bollo al compañero les castigan por robar?. Les castigan por quitarle la comida a un niño que está bien alimentado. Y pueden declararle un delincuente por tomar algo que necesita y que a otro le sobra.
¿No es absurdo este enfoque?. Encima de pobre tienes que ser legal en un mundo absurdamente ilegal e inmoral.
Pregunta: ¿POR QUÉ NO ROBARIAS?
¿Para no ir a la cárcel?, ¿por respetar el derecho a la propiedad privada del otro?, ¿por cumplir las leyes de un mundo que da mucha comida a unos y mata de hambre a otros?.
Si uno de mis valores es la Justicia, ¿eso significa cumplir las leyes a ciegas sin tener en cuenta los factores?
¿Cuál es mi definición de Justicia?. Porque sí quiero que en mi vida éste sea un valor. Lo que no tengo tan claro es que mi definición de Justicia sea la misma que la de otras personas.
¿No los habremos hecho nuestros antes de digerir en nuestro propio cuerpo?.
CUESTIONA TODO, HASTA TUS VALORES
Para ser Coherente, debes elegir tú mismo cuáles son tus Valores y cómo los quieres ejercer en tu vida.
Si alguien nos pregunta por nuestros valores, responderemos en automático con palabras como: honestidad, justicia, solidaridad, generosidad, compartir…
Tenemos un maletín lleno de valores «politicamente correctos y esperables» que no ejercemos en su mayoría.
Si no comparto nada con nadie: no soy solidario.
Si no acepto que no soy solidario, no puedo cambiarlo. Y para eso debo sacarlo de mi maletín y tomar conciencia de cómo me hace sentir ésto.
¿Cuánto tiempo hace que no revisas tu maletín de Valores?
¿Te los has pasado por el cuerpo antes de meterlos en el maletín?
¿Los has elegido tú o los has tomado de lo que esperan de ti?
Cuestiónate todo, hasta tus valores, si quieres ser Coherente.
Deja una respuesta