La Tristeza es una emoción desprestigiada. La asociamos a personas con poca energía, pesimistas y con tendencias victimistas.
Sin embargo es una más de las emociones. Y es necesaria, como todas las demás.
Es una emoción que tiene un sabor agridulce. Con ella recordamos con nostalgia «eso que hemos perdido y que nos hacía felices». Y nos recuerda que hubo buenos momentos y personas especiales en nuestra vida.
Cómo regular la Tristeza en la Madurez
Muchas mujeres se preocupan cuando están tristes porque no saben manejar esta emoción. Y por otro lado tienen miedo de caer en depresión.
Para desdramatizar este tema he tenido la suerte de poder entrevistar a Jesús Matos. Él es psicólogo y experto en Tristeza y Depresión.
Me ha permitido hacerle algunas preguntas sobre la regulación de la Tristeza. Y nos hemos centrado en las mujeres que están viviendo la crisis de la madurez.
Buenos días Alegría
Jesús habla en la entrevista sobre su «herida con la Tristeza»: ese acontecimiento de su pasado que le ha permitido hoy ser experto en el tema y escribir su libro «Buenos días Alegría» en editorial Planeta.
Su libro presenta un Programa de 12 semanas paso a paso para alcanzar el Equilibrio Emocional. Siguiendo los pasos indicados en cada capítulo saldrás de la tristeza y lograrás el bienestar que deseas. Incluye 10 técnicas, unas obligatorias y otras alternativas.
Jesús nos ha dado claves para regular la Tristeza, cómo detectarla, sobre la importancia de dedicarnos tiempo a nosotras mismas, cómo diferenciar entre Tristeza y Depresión…
Adiós Tristeza
Ha sido entrevista cercana donde ha hablado sobre su Misión en la vida, su infancia, sus dones y talentos, lo que él quiere aportar al mundo de la psicología y sus referentes.
Te dejo con las respuestas de un hombre cuya misión en la vida es «ser buena persona y ayudar a los demás».
Más abajo encontrarás las preguntas realizadas y en qué minuto de la entrevista.
Minutaje y preguntas
- Min. 1:12 h : ¿Quién es Jesús Matos? ¿Cuál es tu Misión en la vida?
- Min. 1:56 h : ¿Cómo eras de pequeño?. ¿Qué talentos y dones tenías y hoy te sirven para tu misión?
- Min. 4:23 h : ¿Qué herida del pasado te ha llevado a ser hoy un Experto en Tristeza?
- Min. 9:44 h : ¿Cómo llegamos de ese episodio de tristeza del pasado a tu libro “Buenos días Alegría”?.
- Min. 12:50 h: ¿Qué van a encontrar las mujeres en la crisis de la madurez en tu libro para conseguir el bienestar?.
- Min. 14:40 h: ¿Cuál es la problemática principal de las mujeres maduras que acuden a ti buscando ayuda?
- Min. 16:04 h: ¿Cuál es la diferencia entre tristeza y depresión?.
Tristeza es distinto a Depresión
- Min. 17:30 h: ¿Cuáles son los síntomas de que estamos tristes?
- Min. 20:06 h: Actividades para regular la Tristeza.
- Min. 22:20 h: No toleramos las sensaciones asociadas a las emociones. ¿Nos estamos volviendo blanditos para sentir todo lo que no sea agradable?.
- Min. 25:18 h: ¿Por qué es tan importante que nos dediquemos tiempo a nosotros mismos?
- Min. 26:50 h: ¿Cómo trabajas con las mujeres maduras que llegan a tu despacho?. ¿Qué es lo más importante a trabajar con ellas?
- Min. 28:47 h: ¿Dónde te pueden encontrar?
- Min. 30:03 h: ¿Cuáles son tus referentes de los que te nutres para avanzar en tu profesión?.
- Min. 31:15 h: ¿Qué te gustaría aportar al mundo de la psicología?
Enlace relacionado: Entrevistas del ciclo «El Camino de las Mujeres Valientes»
Muchas gracias Miguel. Me encanta que te haya gustado. La hice con mucho cariño y con la inexperiencia de la primera entrevista.
Saber gestionar la Tristeza es fundamental en nuestras vidas para poder recibir la Alegría cuando llega. Si no lo hacemos empezamos a caer en un limbo emocional donde la vida pierde su color.
Gracias por tus ánimos y un abrazo.
Hola Dori:
Una entrevista muy buena,
Saber gestionar la tristeza es muy importante ya que forma parte de la vida.
Un abrazo y mucho ánimo para seguir con esas entrevistas.